Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Recorte presupuestal en salud

El abasto de medicamentos en el país está en crisis porque los laboratorios no han cumplido con la entrega.

Cosme Collignon

El abasto de medicamentos en el país está en crisis porque los laboratorios no han cumplido con la entrega, admitió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, pero también reconoció que existe un atraso en el pago a los laboratorios.

También se dio a conocer que el presidente de la Comisión de Salud del Consejo Coordinador Empresarial, CCE, Patrick Devlyn, atribuyó el desabasto de medicamentos a hospitales del país a la deuda del gobierno federal estimada en 40 mil millones de pesos con las farmacéuticas y problemas de logística.

Este jueves la presidenta Sheinbaum Pardo dijo “no hay problema para pagar las deudas, se está haciendo la revisión y hay pláticas con todas las empresas para ver la manera en que se van saldando las deudas, sobre todo de 2024, todavía hay algunos pagos que se tienen que hacer”.

Ciertamente, Devlyn dijo que pese a que las bases de la licitación se va a pagar en máximo de seis meses, “estamos viendo que están tardando hasta un año y medio en pagarles”, coincidiendo con la mandataria federal.

En la semana apareció una manta en las rejas de urgencias del Hospital General de Mexicali en la que se pedía a El Ruso su apoyo para la adquisición de insumos y medicamentos y el desvío de recursos y mal uso del erario manejado por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda. Esto se lo expusieron a la presidenta en su mañanera a lo que contestó a la reportera que preguntó que será “en todo caso el Gabinete de Seguridad el que tendrá que contestar con base en la investigación cuál es el origen de esa manta”.

Desde hace tiempo se ha expuesto la falta de medicamentos, insumos, equipos y hasta elevadores en el Hospital General de Mexicali.

También se contempla una reducción en el presupuesto a salud a nivel federal que afectará, por supuesto a los estados a lo que la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, reconoció que el sector salud enfrenta un recorte presupuestal, situación que será parte de la agenda durante la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al estado. El tema forma parte de las reuniones que sostendrá la mandataria estatal con la jefa del Ejecutivo federal, en las que se abordarán distintos puntos relacionados con el presupuesto.

Ojalá haya tenido los arrestos necesarios la gobernadora Ávila Olmeda para exponerle, con verdad, la situación que se está viviendo en los hospitales generales, los hospitales materno infantiles y clínicas de salud en la entidad. Pero lo más probable es que hasta le agradezca los apoyos del gobierno federal.

Ante este problema que se vive en salud en Baja California la diputada de Movimiento Ciudadano, Daylin García Ruvalcaba a finales de agosto pidió la comparecencia del secretario de salud, Adrián Medina Amarillas para que explique su gestión ante IMSS-Binestar y responda ante las peticiones de medicamentos, consultas y cirugías. Esto provocó un enfrentamiento con el diputado de Morena, Juan Manuel Molina.

Fue directa la diputada Daylin García: “Me preocupa muchísimo diputado Juan Manuel Molina, que usted me esté diciendo que el Secretario de Salud no puede venir a comparecer al Congreso del Estado porque básicamente no tiene ninguna responsabilidad en materia de salud ¿eso es lo que está diciendo? Que no se le puede pedir que venga y rinda cuentas de la pésima situación que tenemos de salud en Baja California porque ya todo es materia federal, porque el gobierno federal se llevó la responsabilidad, se llevó el dinero y se llevó los recursos y los que están aquí no nos pueden decir absolutamente nada porque no están dirigiendo la política pública de salud. Entonces ¿De qué se trata? De verdad. Entonces que renuncie de una buena vez Adrián Medina, si no está haciendo nada, si no está gestionando, no está dando resultados y no puede venir”. Semanas después aparece una manta en el Hospital General de Mexicali. No bastan los discursos ni las buenas intenciones, acciones son las que se necesitan.

*- El autor es periodista independiente.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí