Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

¿Qué viene para nosotros?

Algunas personas podrán pensar que todavía es temprano para reflexionar en quién podría ser el próximo alcalde de nuestra ciudad, pero no.

José Roberto  Vázquez

POR EL DERECHO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Algunas personas podrán pensar que todavía es temprano para reflexionar en quién podría ser el próximo alcalde de nuestra ciudad, pero no. De hecho, ya estamos en la lucha por el cambio en las posiciones municipales, para la próxima. Quienes nos dan una idea de cómo vamos, son los tres diputados que tenemos en la ciudad. Desde el día en que recibieron sus constancias, comenzaron a trabajar en sus campañas por la presidencia municipal. Su actividad como diputados se ha dsarrollado en torno a la entrega de apoyos a los ciudadanos, consistentes en arreglos de sitios públicos como parques y jardines, apoyos a centros educativos, entrega de materiales de construcción etcétera, donde se exponen para que los vean y, de esa manera, los consideren para las próximas elecciones. Del trabajo legislativo, sus mayores logros son producir exhortos sobre cualquier cosa que consideren interesante, y les pueda dar espacio para exhibirse. De los tres, ninguno ha producido alguna ley, que es su principal función como diputados.

Si lo vemos desde el punto de vista de los partidos de oposición, no tienen muchas posibilidades de poder ganar una elección, pues el PRI y el Partido Encuentro Solidario, no tienen los suficientes votos asegurados para ganara una elección. Ambos obtuvieron la diputación por el concepto de representación proporcional, que garantiza la participación de las minorías. En otras palabras, debieron haber obtenido el 3 % de los votos emitidos para el PRI y el PES, en sus distritos electorales. Esos no les alcanzan para ganar en la ciudad. Mención aparte merece el partido Morena, que sí obtuvo muchos más de los votos necesarios para ganar.

Por sus actividades y su presencia activa en las redes sociales, se puede uno dar cuenta de que se la llevan en eventos sociales en los cuales solo se dejan ver. Ninguno de los tres se ha avocado a tratar de incidir en los grandes problemas que nos aquejan en Tecate y en el resto de los municipios de Baja California. Tenemos graves conflictos sociales, temas de inseguridad principalmente relacionados con el crimen organizado, y los altos niveles de drogadicción que ninguno de los tres los menciona. Al parecer no quieren verse involucrados en asuntos de alto riesgo, que les quiten la comodidad y la enorme capacidad de gastos que tienen. No se han manifestado a favor o en contra de la situación tan grave que estamos padeciendo en Baja California, en el tema de las personas desaparecidas, que según el Registro Nacional llegan a más de 4,000 ciudadanos de nuestro estado. Menos han tomado partido respecto al caso de la Señora Paty Orozco, que tiene tres meses exiliada de San Felipe, por ser madre buscadora, a quién la semana pasada le asesinaron a su nieto de 18 años.

Desde la posición que tienen podrían ser un factor importante para presionar a las autoridades, a que cumplan sus responsabilidades. O al menos, manifestar sus posiciones respecto a los grandes problemas que tenemos. La situación ha llegado hasta la increíble propuesta de la diputada del PES que dice, que los candidatos participantes en las elecciones por la presidencia municipal que pierdan, puedan ser aprobados por el principio de la representación proporcional. O sea, quiere seguir ganando, aunque sea de las menudencias de votos que obtengan.

La realidad es que los tecatenses no tenemos en la mira a nadie para la alcaldía. Por lo que, parece, todo se va a decidir entre las huestes priístas y panistas que dominan a Morena. La mayoría de los tecatenses miramos el desprestigio y los escasos resultados obtenidos, por los últimos presidentes municipales que dejan mucho que desear. Los grandes problemas de la ciudad siguen, y quienes dirigen las administraciones, solo se han beneficiado ellos. Vale.

*- El autor es licenciado en Economía con Maestría en Asuntos Internacionales por la UABC.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí