Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

El primero en la lista

El año electoral 2027 parece que tiene personas que desean irse ventaneando a partir de septiembre de 2025.

Cosme Collignon

El año electoral 2027 parece que tiene personas que desean irse ventaneando a partir de septiembre de 2025. Hay suspirantes que han fracasado en otras pretensiones políticas, sin embargo han tenido a padrinos que los han dejado bien parados.

Me refiero al primero en la lista de buscar la candidatura de su partido Morena a la gubernatura de Baja California, me refiero a Jesús Alejandro Ruíz Uribe. Delegado federal único en Baja California, quien el pasado 11 de septiembre anunció renuncia al puesto que le debe a Jaime Bonilla Valdez, quien fue el primer delegado federal, o super delegado federal pero tras la instrucción de Andrés Manuel López Obrador de tomar la candidatura a la gubernatura de Baja California, por dos años, del partido Morena y pasó el puesto a Ruíz Uribe.

Desde hace semanas hemos visto en espectaculares el apellido Ruíz Uribe, sobre la fundación con el mismo nombre que encabeza la hermana de Jesús Alejandro, Martha Nélida Ruiz Uribe. Por cierto que el propio super delegado se deslindó de los espectaculares. Pero cree que la gente es tonta, era el inicio de su campaña aunque nadie le va a sancionar por ello.

Jesús Alejandro Ruíz Uribe fue, en sus inicios políticos, miembro del Partido de la Revolución Democrática, PRD, del cual fue presidente en la entidad de 2004 a 2007, fue diputado local en la XVII legislatura antes de ser presidente del PRD. Tras la formación de Morena, Ruíz Uribe fue de los que abandonaron el partido del sol azteca y se afiliaron al partido recién fundado por López Obrador.

El día que se cumplían 24 años del ataque a las Torres Gemelas de Nueva York¸ Ruíz Uribe daba su conferencia en la que pretendía convencer que veía oportunidad en los gobiernos locales que los calif icó como exitosos pero adolecen de varias cuestiones y dijo “hemos tomado la decisión para ir libremente organizarnos, convocar a compañeros en la construcción de ese grupo que debata los temas del estado y haga propuestos para construir el futuro”.

Según lo expresado en su conferencia de prensa junto con sus colaboradores más cercanos, no pretende renunciar a la delegación para buscar la candidatura a la gubernatura: “No vamos a construir un proyecto personal, yo no estoy diciendo que voy a ser candidato a nada, si voy a apoyar a alguien, sí vamos a estar en ese proceso, pero no estoy diciendo que voy a ser candidato”. Jesús Alejandro bien que se te mueve la patita, pero mentir es propio de los políticos.

Arremetió contra el gobierno de Marina del Pilar Ávila Olmeda al criticar el personal que contrató Marina del Pilar en su administración: “Vemos que tanto en los gobiernos locales como en el gobierno del estado, sobran muchos panistas y faltan muchos morenistas, y eso se revela en las políticas públicas”. Hasta ahora tuvo el valor de criticar a Marina del Pilar, “algo que no se puede tapar el sol con un dedo: una horda de panistas, ahora ya son todos ex, incrustados en las áreas que les interesan más”. El hijo del profesor Jesús Juvencio Ruíz Barraza por fin dijo no ser “marinista”, nunca lo ha sido, dijo, “no tiene que ver nada la señora gobernadora con mi nombramiento en ninguno de los momentos. Yo soy claudista, a mucho orgullo, soy amlista”.

La carrera por la candidatura de Morena a la gubernatura de Baja California ha iniciado con loa renuncia de Jesús Alejandro Ruíz Uribe quien va a crear un programa, no tardan en iniciar su camino un Fernando Jorge Castro Trenti, quien también dice que no la busca; Armando Ayala, senador morenista y la senadora Julieta Ramírez. No hay que descartar a la ex alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero. ¡Arrancan!

*- El autor es periodista independiente.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí