Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Zona Sísmica

La Suprema Corte de Justicia de la Nación no sólo tendrá nuevos integrantes a partir de este día.

Zona  Sísmica

Cambio de imagen

La Suprema Corte de Justicia de la Nación no sólo tendrá nuevos integrantes a partir de este día, también estrenará una nueva imagen institucional.

El nuevo logotipo, según reportaron las redes sociales, utilizará la imagen del águila juarista y se le agregará un bastón de mando indígena, que de acuerdo con líderes indígenas es un símbolo de respeto, confianza, servicio y gratitud.

Cabe destacar que Hugo Aguilar Ortiz, quien fue el ministro más votado en la pasada elección judicial y será el próximo presidente de la SCJN, es de origen mixteco.

Aguilar Ortiz y ocho más tomarán protesta este día a partir de las 18:30 horas (de Baja California) en una sesión solemne en el Senado de la República, cuyo evento esperan tenga una duración de cuatro horas. Además del nuevo presidente de la Corte, los nuevos ministros elegidos son Giovanni Azael Figueroa, Irving Espinosa Betanzo, María Estela Ríos González, Arístides Rodrigo Guerrero, Sara Irene Herrerías, Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz Ahlf.

Los nuevos ministros participarán en una ceremonia tradicional de entrega de bastones de mando y servicio por parte de pueblos indígenas y afromexicanos.

Los senadores también oficializarán la llegada de magistrados de las salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y jueces de Distrito.

TODO TIENE UN PRECIO

Si bien es cierto que en Tijuana todavía hace falta infraestructura vial que permita la movilidad que la ciudad requiere, se cuenta cada vez más con obras que han venido a facilitar el tránsito vehicular, pero pagando el precio de la modernidad.

Para muestra dos botones, el sistema electrónico de pago de “parquímetros” en algunas zonas de la ciudad, que si bien hacen más práctico el uso de los espacios de estacionamiento, también resulta más costoso de lo que era antes de la implementación de este servicio.

Otro más es el que será la nueva garita de Otay II, que de acuerdo al plan inicial funcionará como cruce internacional de cuota, es decir, se aprovechará la estructura para abrir un determinado número de carriles de cruce a Estados Unidos, pero con el pago de un peaje.

Y ahora, finalmente se anunció el plan de ampliación de carriles en el Bulevar 2000, los cuales, de acuerdo al proyecto tendrán un costo para el usuario. El uso de los cuatro carriles confinados tendrá un costo inicial de 53 pesos para los vehículos ligeros y uno mayor, pero aún por determinar, para los camiones de carga.

Será a finales de septiembre cuando inicien los trabajos de construcción por parte de Grupo Hycsa, empresa que invertirá alrededor de mil 300 millones de pesos en dicho proyecto que incluye la rehabilitación de los otros cuatro carriles, mejoras en el alumbrado público y creación de salidas y accesos necesarios en la vialidad, de acuerdo a la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (Sidurt) de Baja California.

Actualmente, la concesionaria trabaja en el proyecto ejecutivo y en la definición de los costos finales. Una vez listo, iniciarán los trabajos de limpieza y preparación del terreno.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí