Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Zona Sísmica

El fallecimiento este miércoles por la mañana del reconocido empresario local, Salomón Cohen Achmi.

Zona  Sísmica

Empresario comprometido

El fallecimiento este miércoles por la mañana del reconocido empresario local, Salomón Cohen Achmi puso de luto a una buena parte de los tijuanenses que se cruzaron en su camino de más de 60 años en el desarrollo de negocios.

Desde el primer minuto que se informó de su fallecimiento, decenas de personajes de la política, la administración pública y el empresariado local compartieron en redes sociales su pesar. Desde la gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, hasta instituciones de educación superior, como Cetys Universidad, lamentaron su fallecimiento.

Originario de la Ciudad de México, Cohen Achmi se estableció desde su infancia en Tijuana, ciudad en la que decidió invertir y en donde su visión lo llevó a incursionar en los ramos del comercio, las bienes raíces, la construcción y la filantropía, dejando una huella perdurable.

En 1953 abrió en Tijuana la primera tienda de La Marquesita en Zona Centro y más tarde fue socio fundador de Dorian’s. Su carrera empresarial se amplió con la creación de plazas y proyectos comerciales, entre ellos Plaza Chapultepec.

A Salomón Cohen le sobrevive su esposa, la también empresaria de la comunicación en Tijuana, Carolina Aubanel.

TODO UN EJEMPLO

Con todos los problemas del País y la imagen de muchos políticos por los suelos, los senadores se dan tremendo agarrón con golpes y gritos convirtiendo el cierre de la sesión de la Comisión Permanente en un verdadero ring de boxeo.

La escena entre el presidente del Senado, el petista Gerardo Fernández Noroña, y el legislador tricolor y dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, desató críticas por las agresiones físicas y verbales que ahí se dieron, que todo hace indicar que terminarán en acusaciones y demandas

Ambos justifican lo injustificable, Fernández Noroña dijo que consultó a la mesa directiva si se harían las intervenciones programadas para el final de la sesión, se le informó que no y por eso terminó las actividades y que el priista lo golpeó primero. “Alito” Moreno señaló que había un orden del día aprobado y que Morena lo cambió para evitar que la oposición pudiera pronunciarse y “eso provocó lo que vino después”, al asegurar que Noroña hizo la primera agresión física; el priista agredió a un trabajador del Senado.

Mientras las redes se dividían en lo que mencionaban como “team Alito” y “team Noroña”, otros analizaban el bajo nivel de diálogo político y la polarización que se lamenta porque sobre esa estructura y personajes legislativos se abordarán, por ejemplo, iniciativas trascendentes para México como la reforma electoral o el destino del dinero público con el paquete económico.

CON ESOS AMIGOS...

Quienes seguramente no hallan dónde meter la cabeza son las autoridades municipales de Mexicali, luego de que resultara que uno de los presuntos agresores del periodista, Jorge Heras Lavoe, es policía municipal en activo.

Luis Felipe Chan Baltazar, director de Seguridad Pública Municipal, informó que el agente, identificado como Hugo Alfredo “N”, se desempeñaba como escolta de un empresario que fue víctima de secuestro en el año 2020, y que en el momento de la agresión al comunicador iba acompañado de su hermano.

Aseguran que hasta ayer no se tenía clara la participación del agente en los hechos del pasado martes por la mañana, pero de que está involucrado, lo está. Sin embargo, el propio Heras Lavoe se encargó de poner en duda la participación de los detenidos, pues dice no reconocer a ninguno de ellos como sus agresores.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí