Mariscos al acecho del narco
Cinco asesinatos de hombres y una mujer que vivían del sector pesquero.

Cinco asesinatos de hombres y una mujer que vivían del sector pesquero, cobros de piso a carretas y establecimientos que venden mariscos y atentados con bomba Molotov a pescaderías es el saldo, en el último año, del un ataque directo y el intervencionismo del crimen organizado en un sector de Ensenada que genera una derrama económica de 2 mil 400 millones de pesos.
Sin duda alguna, el narco ha puesto su mira en los productores y vendedores de pescados y mariscos de la también denominada Perla del Pacífico.
Sí, el crimen organizado está al acecho del sector que compra, vende y comercializa pescado y mariscos de manera legal en este municipio cuna de la cocina Baja Med, pues los cárteles ya dejaron en claro que el orden lo ponen ellos, no el Gobierno.
Los hechos son claros y contundentes: desde junio del 2024 hasta la tercera semana de agosto de este 2025, sicarios ligados al Cártel de Sinaloa han asesinado a cinco empresarios y vendedores de mariscos afuera de sus negocios, en lugares concurridos o en la calle a plena luz del día durante su jornada laboral.
La primera víctima fue Emilio Manjarrez Masuda ligado al arte culinario gastronómico de Ensenada y al sector comercial al ser hijo de la empresaria pesquera Leonor Masuda, presidenta de la Asociación Japonesa de Ensenada.
Dos semanas después fue acribillado Fernando Castro, propietario de un campo pesquero en el Ejido Erendira, al sur de Ensenada.
La tercera víctima ocurrió, dos semanas después, en julio del 2024, hombres encapuchados ultimaron a balazos a Minerva Pérez Castro, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola. La asesinaron al salir de su empresa pesquera en el Sauzal, horas después de emitir un posicionamiento a medios de comunicación sobre los cobros de piso y extorsión a pescadores y empresarios de Ensenada.
En diciembre del 2024 fue ultimado a balazos Servando Valenzuela Nakato de 56 años de edad, empresario tiburonero afiliado a la CANAIPESCA.
La última víctima fue Rubén Marín Villalobos, un comerciante dueño de la carreta de mariscos “El Chava”, ubicada en pleno bulevar costero. Rubén fue asesinado a balazos al interior de una famosa pescadería del fraccionamiento Acapulco. En el mismo ataque, al menos cinco hombres armados lesionaron a trestrabajadores del lugar.
También se presentaron dos ataquesa empresas pesqueras: La Purísima delfraccionamiento Granados y a un tráilerde la empresa Buzos y Pescadores en lacolonia Hidalgo. En ambos casos, los sujetos prendieron fuego intencionalmentea las propiedades.
De bote pronto, a su estilo sin tener líneas de investigación consolidadas, laFiscalía General del Estado descartó quelos casos estén relacionados y esquivó señalar que se trata del narco. En el caso delas denuncias por cobro de piso que interpuso Minerva Pérez, la Fiscalía reservóla información por cinco años.
*- El autor es periodista de Baja California
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí