Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Diálogo empresarial

El Plan México y los Corredores del Bienestar representan una estrategia integral del gobierno federal para impulsar el desarrollo económico regional y reducir las desigualdades históricas en México.

Salvador Maese Barraza

El Plan México y los Corredores del Bienestar representan una estrategia integral del gobierno federal para impulsar el desarrollo económico regional y reducir las desigualdades históricas en México. Para Baja California, esta iniciativa se traduce en oportunidades concretas de crecimiento, inversión y mejora de la calidad de vida, alineadas con las vocaciones productivas de la región.

En la reciente reunión en la capital del país con Carlos Candelaria, el Jefe de la Unidad para la Atención a Corredores del Bienestar, y Héctor Ochoa Moreno, Coordinador General del Corredor Económico de Bienestar Frontera en la Secretaría de Economía, fue importante subrayar que la implementación exitosa de estos proyectos requerirá monitoreo constante y ajustes basados en resultados, así como la coordinación de las dependencias gubernamentales involucradas con la iniciativa privada.

Baja California forma parte del Corredor del Bienestar Económico Baja, que integra también a Baja California Sur. Este corredor tiene como misión principal atraer y gestionar inversiones que detonen el crecimiento económico mediante un portafolio de proyectos estratégicos que se construye de manera colaborativa con el sector privado. La región destaca por sus vocaciones económicas específicas, como la industria de semiconductores, productos médicos y electrónica en Baja California, mientras que Baja California Sur se orienta más hacia el turismo. Baja California se posiciona como uno de los cinco estados que concentrarán la mayor cantidad de inversiones, junto con Nuevo León, Sonora, Tamaulipas y Chihuahua.

Estos proyectos se enfocan en sectores clave como manufactura, energía, agua y gas, aprovechando la posición estratégica de la región y su potencial para generar empleos y crecimiento económico. La implementación de estos proyectos incluye no solo el impulso a la inversión privada y extranjera, sino también la atención a programas sociales y de infraestructura. Por ejemplo, en Baja California, se planea la modernización de infraestructura carretera y portuaria, como la ampliación del puerto de Ensenada y el desarrollo de un polo económico en La Misión.

Los Corredores del Bienestar buscan,además, reducir la informalidad laboral,fomentar la innovación y mejorar la competitividad regional mediante el desarrollo de capacidades locales. Esto se complementa con esfuerzos para integrar alas pequeñas y medianas empresas en lascadenas productivas, en un anclaje claroa iniciativas como el de impulso a la Proveduria que se desarrolla index Mexicali. En conjunto, el Plan México y los Corredores del Bienestar representan unaoportunidad transformadora al combinar inversión estratégica, desarrollo social y sustentabilidad, con el objetivo decrear una región más productiva, equitativa y preparada para los desafíos globales

. El reto hoy es pasar del dicho al hechoy demostrar que tenemos la capacidad deejecución de planes bien estructurados yasumir la responsabilidad de hacer lo quea cada quien le corresponde en asuntosque inciden directamente en la calidad devida y el desarrollo de nuestra región. Eltiempo apremia; nuestra capacidad y talento están por demostrarse. *- El autor es Presidente de Index Mexicali.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí