Zona Sísmica
En la ruta final se encuentra la estructura actual del Poder Judicial de la Federación.

Empieza la despedida
En la ruta final se encuentra la estructura actual del Poder Judicial de la Federación porque a partir del primero de septiembre entrarán en funciones los nuevos juzgadores y tendrá un cambio profundo, sobre todo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Por eso, la sesión extraordinaria de ayer generó mucha atención porque fue la última sesión del Pleno y fue encabezada por la presidenta de la Corte, la ministra Norma Lucía Piña Hernández, quien precisó que era una sesión prevista en la ley y era para tratar asuntos electorales, que se interpretó como respuesta a la presidenta Claudia Sheinbaum quien había cuestionado la finalidad de este último encuentro.
En su mensaje, la presidenta de la SCJN deja varios puntos para recordar, entre esos, dijo que serán la sociedad y la historia las que “juzgarán a quienes hemos juzgado”, del camino recorrido para construir la legitimidad de la Corte, de lo que se hizo para ser un bloque protector de los derechos fundamentales y enfatizó que no sólo es un órgano del Estado, sino la piedra angular de la justicia constitucional.
Se acerca el fin de una era del Poder Judicial que es festejado por muchos quienes aseguran que acabarán los excesos y el nepotismo, mientras que otros temen que se pierda la autonomía y se convierta en una instancia de venganza.
NUEVO PODER JUDICIAL EN BC
Y a propósito de la nueva estructura del Poder Judicial, este lunes se presentó el estado del proceso de transición institucional que se materializará este próximo 1 de septiembre.
Los principales cambios incluyen la conformación del Consejo de Administración que sustituirá al actual Consejo de la Judicatura, y la asignación de 172 nuevas posiciones judiciales, entre ellas 148 jueces de primera instancia y 17 magistrados del Tribunal Superior de Justicia.
Asimismo, la modernización del Poder Judicial con la digitalización de procesos, la ampliación de juzgados familiares, la implementación de tribunales corporativos y el fortalecimiento del sistema de justicia laboral bajo un esquema de “cero papel”, serán otras de las modificaciones de la institución en este nuevo proceso.
Con la llegada de las nuevas autoridades judiciales, el Pleno del Tribunal Superior de Justicia sesionará de inmediato para nombrar a su presidente, adscribir magistraturas y concluir la integración del Consejo de Administración, el cual tendrán que asignar a las personas juzgadoras a sus respectivos órganos jurisdiccionales.
FESTEJAN A MARGARITA
Para los que no sabían, el Bar Andaluz, ubicado al interior del Hotel Riviera, hoy conocido centro cultural de Ensenada, es el lugar en el que se inventó la Margarita, y para conmemorar su 77 aniversario, la directora del recinto, Rosela Medina Lencioni, prepara una fiesta en grande este sábado 23 de agosto en los jardines del Riviera, a partir de las 14:00 horas. La música estará DJ Souls, Takón Machine y para cerrar Nortec.
Se dice en la llamada “princesa del Pacífico” que mucha actividad y muy variada se ha notado desde que Medina Lencioni asumió la dirección de dicho Centro Cultural, y hoy en día busca posicionar a la Margarita como parte de la identidad de la región.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí