Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Contrapesos potentes

No siempre los contrapesos a los gobernantes vienen de los poderes, Legislativo o Judicial.

Rosa María  Méndez Fierros

No siempre los contrapesos a los gobernantes vienen de los poderes, Legislativo o Judicial; mayoritariamente en los últimos años están llegando de la propia ciudadanía agraviada organizada o de manera individual.

Sin lugar a dudas, es un aliciente que tengamos la capacidad de autoorganización y auto gestión, cuando nos vemos vulnerados en nuestros derechos.

Debido a eso, lo hemos comentado ya en otras ocasiones, es fundamental la identificación de nuestros conflictos colectivos para llegar a una solución inmediata.

Las recientes concentraciones para enfrentar a la Comisión Federal de Electricidad, por los llamados “apagones”, han sido efectivas.

Con una serie de bloqueos de carreteras, que si bien no son la expresión que más agrade al resto de la población, han tenido su repercusión y solución a favor de las demandas ciudadanas; léanse los casos de la delegación Progreso recientemente y en otras ocasiones también en el Valle y en los llamados Pueblas, en Mexicali.

La ciudadanía afectada se auto gestó sin esperar la participación de organizaciones constituidas, ni mucho menos diputados o autoridades, para demandar una respuesta por parte de los muy alejados directivos de la CFE en la capital Baja California, quienes a “empujones” tuvieron, prácticamente, que acudir al lugar de los hechos y brindar una solución para evitar una mayor repercusión que se saliera de control, por la interrupción del tránsito en algunas vialidades.

Y en este mismo contexto, está lo sucedido la semana pasada con la aplicación de la llamada “Ley Amparito”. La confección de una legislación para castigar a los propietarios irresponsables de mascotas que agredan a la población, ocasionando daños severos en su condición física e incluso la muerte.

A casi un año de la tragedia en la que la enfermera adulta mayor, Amparo Romero fuera atacada por una jauría de perros en un parque de Villas del Rey, ocasionándole la muerte, vio la luz pública la llamada “Ley Amparito”.

El pasado jueves 14 de agosto los diputados aprobaron las iniciativas de reforma al Código Penal para establecer sanciones claras para quienes, por omisión o negligencia, provoquen la muerte o lesiones a una persona mediante el ataque de animales que se encuentren bajo su cuidado, resguardo o propiedad.

Y es aquí donde la movilización provocada por el dolor, pero también por el compromiso ciudadano, ejercido por una particular, en este caso la hija de la víctima, la ciudadana Ana Lidia Soto Romero, se movilizó todo el sistema. Afortunadamente.

Ana Lidia, en calidad de persona ofendida, acompañó el proceso legislativo e impulsó la propuesta junto con las diputadas María Yolanda Gaona Medina y Liliana Michel Sánchez Allende, así como el diputado Juan Manuel Molina García.

Una ciudadana enfrentando el entramado judicial logró conmover y mover al PoderLegislativo.

Logrando la “Ley Amparito” que derivóen las sanciones que establece una pena decuatro a ocho años de prisión para la personapropietaria de un animal que cause la muertede una persona.

La sanción se incrementará hasta en unatercera parte si la víctima es una niña, niño,adolescente, persona con discapacidad, adulta mayor o mujer embarazada, o si el responsable había sido previamente advertido por laautoridad sobre la peligrosidad del animal.

Se agravarán los casos en que los animales ya hubieran causado lesiones previamentey, pese a ello, no se tomaron medidas para evitar nuevos incidentes, y cuando se trata de unataque colectivo, es decir, cuando el homicidiosea causado por dos o más perros que pertenezcan a una o varias personas responsables.

Siempre es potente y refrescante ver quela autoorganización social puede traer frutos en cuanto a la legislación y mover las estructuras burocráticas, para lograr el mejoramiento en la convivencia social.

La verdad sea dicha.

*- La autora es directora del portal MF Noticias Mexicali.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí