Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Reforma electoral peligrosa

Como si los mexicanos no tuviéramos en la actualidad demasiados problemas de inseguridad, asesinatos.

Anita B.  de Ochoa

Como si los mexicanos no tuviéramos en la actualidad demasiados problemas de inseguridad, asesinatos, desapariciones, extorsiones, violencia, en la mayoría de los Estados, problemas graves a los que la presidente, no pone atención ni le interesa, limitándose a decir cuando se le cuestiona: “se está viendo en el gabinete de seguridad”, actuando, NO como presidente de México sino como cómplice de organizaciones criminales que nos tienen en completa indefensión, dedicándose en lugar de resolverlo, a impulsar en la Cámara de Diputados una Reforma Electoral conveniente para el Régimen y con el propósito de mantenerse en el poder a ejemplo de Venezuela , Cuba y Nicaragua.

Antes, cuando se promovía una Reforma Electoral, era para consolidar o hacer crecer nuestra Democracia, hoy éste NO es el objetivo, ¿Por qué? Porque una Reforma tan importante, requiere primero ser aprobada por consenso con los partidos de oposición y la sociedad misma. Hoy sin consultar a nadie, creyéndose los dueños de México, Claudia Sheinbaum la impone con la seguridad de que sus serviles legisladores la aprobarán sin siquiera leerla, mucho menos entender las terribles consecuencias para el país. Por supuesto, ella argumenta que con esta Reforma habrá autonomía en los órganos electorales, que se consolidará la pluralidad política, todo un engaño al ser lo contrario a lo que pregona. Veamos por qué:

Como sabemos, Morena tiene totalmente el control de los órganos electorales, la mayoría calificada en ambas cámaras, compitiendo con ventaja en todos los procesos electorales como sucedió recientemente en la elección Judicial. Entonces, no se requiere una Reforma Electoral. ¿Con qué objetivo la promueve? Sheinbaum y Morena, quieren asegurar el poder por el mayor tiempo posible. Y si como menciona, busca reducir el costo de las elecciones, el financiamiento a los partidos y eliminar a los plurinominales, de lograrlo, Morena tendría un 80% de los curules y la oposición con mucho menos recursos, tendrá menos posibilidades de competir contra el partido de Estado. Esto aniquila la Democracia y abre, solo Dios sabe por cuántos años, un régimen dictatorial, comunista sin libertad ni futuro para nadie.

Claudia pretende legitimar esta Reforma por medio de una encuesta en la que las preguntas son: ¿ Estás de acuerdo en que se bajen el costo de las elecciones? ¿Estás de acuerdo en quitar recursos a los partidos políticos? ¿Se deben eliminar a los diputados y senadores plurinominales? Es obvio que las respuestas van a ser sí. Pero además de que una Reforma electoral no debe ser resultado de una encuesta, por qué las preguntas no son: ¿Quieres vivir en democracia? ¿Crees que debe de haber partidos de oposición? ¿Las Cámaras deben integrarse proporcionalmente respetando los resultados obtenidos en las urnas? El resultado sería completamente otro.

La amenaza de ésta Reforma es el último clavo a nuestra Democracia, y se suma a la forma que consiguieron ilegalmente la mayoría calificada en ambas Cámaras, al control que tienen ya de los órganos electorales y el que tendrán a partir del 1 de Septiembre de la Corte y todo el poder judicial. Un panorama devastador que debe impulsarnos a sacar la casta, para unidos defender este México que decimos amar. De lo contrario, la historia nos juzgará como inútiles y cobardes.

¡Mujer mexicana forja tu Patria!

*- La autora es consejera familiar.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí