Caída libre
Vaya situación la que se presenta en Mexicali, en las últimas semanas se ha recrudecido la violencia, ataques y homicidios.

Vaya situación la que se presenta en Mexicali, en las últimas semanas se ha recrudecido la violencia, ataques y homicidios. Incluso contabilizando 10 en 8 días, cinco de ellos sucedidos en 24 horas, algo que se había calmado discretamente en la capital.
Asesinatos de alto impacto como el del sub comandante de la zona Valle, Roberto Méndez y el del reconocido médico nefrólogo, Jorge Zúñiga. Con violencia inusual.
Y aunque, muy seguramente y de nueva cuenta las autoridades estatales dirán que son ajustes de cuentas el gran porcentaje de los homicidios ocurridos, no dejan de impactar a una sociedad que inerme ve como aumentan las cifras de muertes y con ello una percepción de inseguridad que va en incremento y una seguridad que va en caída libre.
Ya serán las autoridades municipales las que tendrán que empezar a apretar sus propios hilos de la prevención, estrategias y operativos que si bien, conjuntos con las corporaciones federales y estatales, deberán ser con una mayor participación y entrega local.
Lo hemos dicho hasta la saciedad, no olía bien el regreso de Luis Felipe Chan, luego de casi cuatro meses de haber sido destituido de ese mismo cargo, para ceder el lugar al Teniente Coronel, Julián Leyzaola, quien dejó la dependencia.
Unos dicen que obligado, otros que en un arranque de soberbia y locura, lo cierto es que de nueva cuenta llegó la zozobra, a una corporación policiaca con recurrentes modificaciones, sacudidas e inicios de cero. Obvi que alguna parte de la llamada “tropa” está desconcertada y otra aprovechando la incertidumbre, para su propio beneficio.
Apoyado por autoridades municipales, organizaciones de seguridad y empresarios de Mexicali, se dio el regreso de Chan, quien retornó con el pie izquierdo, cuando a unas cuantas horas le asesinaron al subcomandante en la zona valle Roberto Méndez. Crimen que aún está lejos de aclararse.
Un incremento en los homicidios, un aumento en la percepción de inseguridad, que si bien fue una medición de junio donde todavía estaba Leyzaola, sin lugar a dudas afecta a la corporación.
Pero nos preguntamos y le preguntamos ¿por qué sigue a la deriva la seguridad pública de Mexicali?
Pareciera que en el análisis, al gobierno municipal—léase alcaldesa, Norma Bustamante y su equipo, incluyendo Cabildo—se le está pasando un punto muy importante.
Están esperando que el director de Seguridad Pública Municipal, en turno, diga qué va a hacer en el tema de seguridad y le piden un plan de trabajo en razón de su experiencia y ocurrencia de momento. Error.
Si bien es cierto el director en turno tiene que presentar un plan de trabajo, éste tiene que estar apegado a la “política pública del gobierno municipal en esa materia”
Es decir, debería haber un trazo de seguridad, plan y estrategia concreta a seguir,por parte de la alcaldesa.
Creemos que la presidenta municipaldebería tener muy claro el rumbo que debetomar la función de seguridad pública delmunicipio y a partir de ello “seleccionar” ala persona con mejor perfil, trayectoria, conocimiento, habilidad y destreza para esepuesto y propósito, acto seguido explicarlelos alcances de la política pública del gobierno municipal y pedirle en razón de la misma; primero si le interesa y acepta y si surespuesta es positiva, solicitarle un plan detrabajo, para ejecutar las disposiciones de supolítica pública. Aptitud y actitud.
La estructura gubernamental dice que yel funcionario experto dice el como.
Las políticas públicas tienen que ser unadisposición de Estado, no una ocurrencia departiculares, independientemente, de su experiencia o trayectoria.
Los ajustes son urgentes. Se puede y debe hacer hasta lo imposible por mejorar lascondiciones de seguridad en una capital delestado que se tambalea y está en caída libre.
La verdad sea dicha.
*- La autora es directora del portal MF Noticias Mexicali.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí