La motivación vs la inspiración
Cada vez que menciono que no creo en la MOTIVACIÓN veo gente que se molesta y a pesar de que explico mis razones.

Cada vez que menciono que no creo en la MOTIVACIÓN veo gente que se molesta y a pesar de que explico mis razones, no logro convencerlos. Buscaré hacerlo a través de este artículo.
La MOTIVACIÓN es de corta duración, es un “shot de energía” que impulsa a la persona a realizar un cambio, a activarse, pero es temporal. La INSPIRACIÓN es detonante de un cambio permanente y que evoluciona a hacia una TRANSFORMACION, de larga duración. Es una chispa que NO se apaga, es un faro de luz que te ilumina el camino a seguir y ya no lo sueltas. Te abre los ojos abriendo todo tu potencial y cambia radicalmente tu configuración interna. El algoritmo de tu vida se ve afectado de manera positiva y andas en modo ACCIÓN ya que tu forma de pensar y de actuar cambian y cambias TÚ. Pero también tu ENTORNO. Definitivamente hay una gran diferencia entre motivar e inspirar.
Si estás motivado vas a dar un paso. Si esas inspirado recorres el camino. Y está bien. Pero hay que tener cuidado de no caer en la trampa de la MOTIVACIÓN ya que esta se puede convertir en una adicción. Ya que, si vas a necesitar de alguien que te esté recordando tu grandeza y no vas a llegar a ningún lado. Siempre habrá un cordón umbilical.
Te recomiendo que encuentres esa MOTIVACIÓN en ti mismo, en tu familia, en tu trabajo, en lo que haces, lo que tienes cerca que te mueva todos los días a levantarte y a hacer lo que necesitas. De hecho, una persona que no está AUTOMOTIVADA difícilmente acciona. Todo principia por TI y en nadie más.
La INSPIRACIÓN, es un detonante que lo CAMBIA TODO. Es una activación del cambio que necesitas en tu mente, muy en tu
interior para cambiar toda tu vida. Y esa INSPIRACIÓN es la que viene de alguien más, de otra persona por lo general, ó incluso una historia con la que te identifiques y te proyectes. Cualquiera puede motivar a una persona, pero no cualquiera puede lograr que otra se inspire. Pongamos el ejemplo de cómo lo haría un Empresario y lo que se requiere:
PRIMERO DEBE DEMOSTRAR QUE AMA LO QUE HACE. Debe de transmitirlo, que se sienta y que se te note que se apasiona por lo que hace. Si lo demuestra a sus colaboradores podrá contagiarlos de su buena energía y vibra y también los ayudará a encontrar una razón de peso para realizar un buen trabajo. El Empresario ya no estará solo. Tendrá los mejores ALIADOS. Y como consecuencia se logrará que el ambiente laboral sea mucho más agradable para todos y la productividad se incrementará diametralmente.
DAR UN BUEN EJEMPLO. El dar un buen ejemplo no es fácil, pero es importante hacerlo. Recuerda que NADIE DA LO QUE NO TIENE. Aquí es donde coinciden los “dichos con los hechos” y pones en “practica lo que predicas”, si quieres tener los mejores empleados, demuéstrales que eres el mejor empleado. Eso es el MEJOR EJEMPLO y te ganarás todo su respeto y confianza.
“La palabra convence, pero el ejemplo arrastra. No te preocupes porque tus hijos no te escuchan, te observan todo el día” Madre Teresa de Calcuta.
CUIDAR LAS RELACIONES CON TUS COLABORADORES. El que seas el DUEÑO DE LA CHEQUERA no significa que no debas tener una relación adecuada, correcta y de pleno respeto con tus clientes internos. Optimiza la comunicación con ellos. Igualmente, hazles saber que su bienestar es muy importante para empresa, si para la empresa que tu diriges. Pero lo más importante son los HECHOS, es decir, que estás dispuesto a ayudarlos en todas las dificultades que se presenten en su camino.
ESTIMULAR LAS NUEVA IDEAS. Recuerda que, si el Empresario quiere crecer y hacer grande a su empresa, debe de INVOLUCRAR A SU PERSONAL y que ellos SE SIENTAN PARTE de la construcción de la organización. Que exista ese SENTIDO DE PERTENENCIA.
Sigo viendo como los recursos estratégicos de las empresas (Misión, Visión, Principios, Valores, Políticas de Calidad, etc) son implementados sin haber tomado en cuenta al colaborador interno. Las personas exitosas no han llegado a la cima por sí solas, sino con la ayuda de muchas personas que les permitieron aprender y mejorar cada día más. Rodéate de personas que tomen riesgos, que vayan más allá de lo común, y sobre todo personas que no tengan miedo a fracasar. ¡ESOS SON LOS BUENOS!
ESCUCHAR. Este es un verdadero talento. Es el mayor activo que le puedes proporcionar a tu gente. LA ESCUCHA ACTIVA. Recuerda que ellos son el GRAN BUZÓN de soluciones a todos los problemas de la empresa. EN LUGAR DE BUSCAR SER COMPRENDIDO, COMPRENDE. Deja que los colaboradores se expresen y expongan. Es lo más VALIOSO que te puede pasar. Intenta ponerte en sus zapatos y entender lo que les está pasando, de este modo, te será mucho más fácil ofrecer una solución práctica y efectiva que les permita seguir adelante. Otorgar confianza es clave para que ellos se acerquen. De otra manera lo veo complejo. A estos puntos yo les llamo LIDERAZGO inspirador ya que es cuando te tomas el tiempo de conocer a la población de tu empresa, generando con ello ORGULLO LABORAL.
La INSPIRACIÓN es el proceso en el que se anima mentalmente a una persona a hacer algo. La MOTIVACIÓN es algo externo, un objetivo por el que nos esforzamos y la fuerza que nos empuja hacia ese objetivo, mientras que la INSPIRACIÓN es algo interno, una explosión de creatividad y productividad que se desencadena por algo externo que se CONECTA CON NUESTRA PERSONALIDAD.
Una mente motivada está altamente energizada, pero toma cualquier dirección y tiende a perder su fuerza con el paso del tiempo. La dirección que se apodera de ti es tu INSPIRACIÓN. Por eso me encanta esta frase que esta llena de toda VERDAD:
“Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo” Benjamin Franklin (1706-1790) Político, científico e inventor estadounidense.
Finamente todo se puede con la INSPIRACIÓN correcta y adecuada. La MOTIVACIÓN es cómo una droga altamente adictiva a las sensaciones positivas y cuando se complican las cosas esta ya no ayuda. La INSPIRACION te acerca a los objetivos y al estilo de vida que deseas tener. En mi caso muy personal, creo ser una persona con un ALTO GRADO de INSPIRACIÓN ya que desde el día en que empecé a tomar DECISIONES CLARAS sobre el tipo de persona que quiero ser, sobre la nueva versión de Eduardo empecé a trabajar con disciplina en los hábitos que me han permitido ser quien soy. Aunque todavía falta mucho camino por recorrer. Solo que ahora disfruto el trayecto en modo INSPIRADO.
¿Y tú estás motivado o inspirado?
Este artículo ha sido revisado y editado por la niña Ixchel Gabriela Salgado Lizárraga que con tan solo 13 años la he invitado a que exponga sus grandes talentos en REDACCIÓN, GRAMÁTICA, ORTOGRAFÍA Y SINTAXIS. Gracias Gaby por tu ENORME TALENTO y LIDERAZGO. Me encana tu VALENTÍA.
No somos los de antes…somos los de ahora en ADELANTE.
Estamos a un café de que nos platiques qué podemos hacer por tu empresa.
*- El autor es director de Tafoya & Asociados
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí