Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Zona Sísmica

Si las autoridades municipales y la empresa concesionaria del servicio de estacionamientos.

Zona  Sísmica

‘Antiparquímetros’

Si las autoridades municipales y la empresa concesionaria del servicio de estacionamientos controlados por un sistema electrónico en la ciudad, pensaron que incrementar su área de acción sería sencillo, seguramente ya se dieron cuenta de que no será así.

La implementación de esta modalidad en la Zona del Río ha generado molestias entre residentes, trabajadores y comerciantes de la zona, quienes ya suman más de 700 firmas en una petición con la que buscan revocar la ampliación autorizada por el 25 Ayuntamiento de Tijuana.

Alegan que, para empezar, las autoridades no socializaron la medida en el área, lo que los tomó por sorpresa, pues suponían que al rango de acción de los parquímetros electrónicos se limitaba al Centro de la ciudad, principalmente sobre vialidades en la que la mayoría de los espacios son comerciales, a diferencia de los ubicados en la Zona Río, en donde se vieron afectadas zonas habitacionales, lo que representará para ellos un gasto adicional al tener que pagar por el espacio que anteriormente utilizaban sin costo en la vía pública.

ECHAN LA MANO

Marina, Sedena, Guardia Nacional y agentes estatales han tenido que hacer fuerte a Rosarito en materia de seguridad, luego de la salida obligada de al menos 90 agentes municipales que reprobaron sus exámenes de control y confianza.

Pese a la situación, aseguran que el secretario de Seguridad Ciudadana Municipal, Héctor Manzo Ruvalcaba, ha conseguido coordinar a las corporaciones que han establecido un clima medianamente tranquilo en Rosarito.

Se ha logrado mantener un saldo blanco en lo que va del periodo vacacional, ya que no se han presentado incidentes mayores, de acuerdo a los datos oficiales.

MÉXICO DIGNO

La presidenta Claudia Sheinbaum dice que México recuperó la dignidad, luego de la prórroga para que no entren en vigor aranceles de Estados Unidos a productos nacionales que llegan a Estados Unidos fuera del T-MEC.

“Por eso, cuando la Presidenta se sienta a hablar con cualquier otro presidente del mundo, incluido el presidente de los Estados Unidos, hay una fuerza que nos da el valor, la entrega y el reconocimiento, es una fuerza única, se llama pueblo de México”, agregó en un acto público en Querétaro.

Cabe destacar que desde el 7 de noviembre hasta el 31 de julio, Sheinbaum ha hablado por teléfono con el presidente Donald Trump en nueve ocasiones, ya sea para felicitarlo o para negociar la entrada en vigor de aranceles.

El pasado jueves, y luego de una plática con su homóloga, Trump dijo haber accedido a un periodo de 90 días, durante el cual no aumentaría el arancel, justificado por el rol que México juega en el tráfico de fentanilo. Aunque aclaró que México seguiría pagando un arancel del 25% ligado al fentanilo, un arancel del 25% a los automóviles y un arancel del 50% al acero, el aluminio y el cobre.

Para Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía, el aplazamiento por 90 días deja ver que México tiene un trato mejor, en tema de aranceles, que casi cualquier otro país del mundo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí