Zona Sísmica
La violencia sigue cobrando vidas y la estrategia de seguridad del sexenio pasado.

Violencia en México
La violencia sigue cobrando vidas y la estrategia de seguridad del sexenio pasado no pudo evitar que 33 mil 241 personas fueran asesinadas en México, la mayoría con armas de fuego. Ese trágico panorama del País que heredó el Gobierno federal anterior, con un promedio de 92 homicidios al día durante el año pasado, quedó evidenciado en las Estadísticas de Defunciones del Inegi difundidas ayer
Organizaciones civiles, especialistas y críticos indican que eso representa el fracaso de la estrategia de “abrazos, no balazos” porque el gobierno del presidente AMLO cerró con más de 202 mil homicidios, que sería la más alta en los últimos sexenios.
Aunque los análisis señalan que 2024 no fue el peor año en cifras absolutas y hubo una leve reducción, la crisis continúa en estados como Sinaloa donde diversos sectores han clamado por atención urgente porque en el primer semestre de este año registraron 212 homicidios dolosos, la más alta en todos los registros oficiales y con eso se perfila que se supere el total anual que tuvieron en 2024.
Un punto que tuvo la atención nacional es el repunte que han tenido las desapariciones de personas, por lo que la activista de Causa Común, María Elena Morera tuiteó una dura crítica a los gobiernos: “Todos felices con la tragedia humanitaria, los criminales los desaparecen y los políticos presumen menos homicidios, mientras invisibilizan a nuestros desaparecidos”.
La pacificación del País ha sido una promesa y un asunto pendiente que recae en los gobiernos federal y estatales, así como en el gabinete de seguridad a cargo del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. ...
PERO HUBO EXCEPCIONES
A diferencia de la tendencia nacional reportada sobre los índices de violencia en julio de 2025, en Tijuana se reportó una disminución de homicidios violentos, con un total preliminar de 97 víctimas, frente a las 163 reportadas en el mismo mes del año anterior. De acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (Sspcm), esta reducción se atribuye a la implementación de estrategias preventivas coordinadas entre los tres niveles de gobierno.
Entre las acciones destacadas en el mes que acaba de cerrar se encuentran el aseguramiento de 69 armas cortas, 17 armas largas y 17 armas de utilería, de acuerdo a información expuesta por la propia autoridad municipal.
Aseguran desde el Ayuntamiento que el alcalde, Ismael Burgueño Ruiz, ha encabezado una revisión de la estrategia de seguridad pública además de destacar la importancia que se ha dado al uso de herramientas tecnológicas.
Preparados en Rosarito
Y siguiendo con el tema de la seguridad, se anunció en Rosarito un centro de mando con presencia de las diferentes fuerzas de seguridad que se instalará en la zona turística como parte de las estrategias de vigilancia durante la realización del Baja Beach Fest, evento de música que tendrá lugar en Rosarito.
Elementos de la Fuerza Estatal Preventiva, harán un perímetro de vigilancia en la zona y además, se instalarán dos unidades móviles de la fiscalía para recibir denuncias, mientras que Guardia Nacional Sección Caminos, apoyará con la seguridad de las carreteras.
La policía municipal por su parte, tendrá presencia en el área principal, donde se realiza el evento y el área de tránsito estará al pendiente de los puntos de conflicto vehicular y se habilitarán algunas calles alternas, que se darán a conocer próximamente.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí