Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Zona Sísmica

Uno de los sectores que sigue acumulando bajas en Playas de Rosarito es el de los hotelero.

Zona  Sísmica

Acumulan caídas

Uno de los sectores que sigue acumulando bajas en Playas de Rosarito es el de los hoteleros, que tan solo en lo que va del verano ya registran una disminución del 9% en la ocupación y en el caso de la renta de habitaciones por aplicación la caída llega al 15%, de acuerdo a César Rivera González, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles.

Las causas de la disminución en la afluencia turística son diversas, y entre ellas se e encuentran factores como las políticas migratorias restrictivas de Estados Unidos, percepción de inseguridad y corrupción policial, contaminación del mar y riesgos sanitarios, saturación y lentitud de los cruces fronterizos y recesión económica en Estados Unidos.

Para muestra un botón: Las reservaciones para la semana del Baja Beach Fest, a celebrarse del 8 al 10 de agosto, presentan al menos un 20% menos que el año pasado, cuando anteriormente a estas fechas, ya no había reservas disponibles.

CASTIGO LEVE

El Instituto Nacional Electoral, tras más de cuatro horas de sesión, decidió multar a alrededor de 200 aspirantes al Poder Judicial que aparecieron en “acordeones” y ganaron la elección del pasado 1 de junio.

Según datos de la Unidad de Fiscalización, alrededor de 685 candidatos, de los 3 mil 300 que compitieron, aparecieron en alguna de las 63 listas que detectó la autoridad electoral.

Cabe destacar que los nueve aspirantes que obtuvieron un espacio en la Suprema Corte estaban en la mayoría de acordeones, lo mismo que para el Tribunal de Disciplina Judicial y la Sala Superior del Tribunal Electoral.

La Comisión de Fiscalización acordó que la multa sería el 10% del tope de gastos de campaña, es decir, los aspirantes a la Corte pagarían 146 mil 884 pesos. Sin embargo el monto será distinto en cada caso dependiendo de la capacidad económica de cada uno.

La presidenta del organismo electoral, Guadalupe Taddei Zavala, no estuvo de acuerdo con las sanciones por el uso de acordeones al considerar que no hay sustento jurídico suficiente.

Además, resaltó que el INE debe actuar con base en pruebas y en el trabajo técnico, no con respuestas ejemplares sin fundamento legal. El consejero Jaime Rivera, en su participación, afirmó que no sancionar el uso de propaganda ilegal como los “acordeones” incentivaría su repetición, además de que varios aspirantes beneficiados no acreditaron deslindes ni acciones para evitar la afectación a la equidad.

COMPROMETIDOS

Luego de los anuncios realizados la semana pasada por representantes de México y Estados Unidos sobre la fuerte inversión que los gobiernos de ambos países estarán realizando para corregir el añejo problema de las aguas negras que van a dar al río Tijuana, uno de los organismos que queda fuertemente comprometido es la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (Cespt) a cargo de Jesús García Castro.

La semana pasada se concretaron acuerdos clave a nivel internacional para el saneamiento de la zona costera binacional en esta frontera, una problemática que ha persistido por más de una década.

Recientemente, en un recorrido por fraccionamientos del corredor costero Tijuana–Rosarito para revisar la situación que enfrentan ante la falta de infraestructura para el manejo de aguas residuales, García Castro se comprometió a buscar alternativas que den respuesta a esta añeja demanda, que no solo afecta a las playas de Tijuana, sino también a las de San Diego.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí