Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Mujeres, cifras y desapariciones

En Baja California durante este año hay al menos 430 denuncias de personas desaparecidas.

Rosa María  Méndez Fierros

En Baja California durante este año hay al menos 430 denuncias de personas desaparecidas, según informó Fidel Corvera, quien es el director del área Desapariciones Forzadas de la Fiscalía General del Estado.

Sin embargo, organismos no gubernamentales contabilizan muchísimo más, y tan solo en la capital del estado, irían alrededor de 550 personas en ese estatus.

La Célula de Búsqueda e Investigación tiene cifras escandalosas al respecto, tan solo este 2025 en Mexicali van de 500 a 550 personas, quienes tienen una denuncia formal, pero existen decenas de casos no denunciados, nos explican, o que las carpetas están no en Desaparecidos sino en Privados de la Libertad o casos cerrados en Desaparecidos que pasan de desaparición forzada a Homicidio Doloso o de plano las carpetas están cerradas.

Un botón de muestra: Por ejemplo el caso de Tamman Saldaña Reyes, quien despareció hace 11 años, pero sus restos mortales se localizaron en el 2025.

Según lo que nos comenta Juan Gonzalo Moreno integrante de la Célula de Búsqueda e Investigación esta “carpeta de investigación” debería pasar de desaparecidos a Homicidios Dolosos.

Sin embargo, abunda el entrevistado, no encuentran tal carpeta de investigación, ni la pesquisa de búsqueda abierta de Tamman Saldaña.

Y nos expresa Juan Gonzalo: ¿estaba activa esa carpeta?, ¿Se dará seguimiento? O ¿era un doble desaparecido?

Es así como las autoridades policiacas podrían estar “maquillando” tanto las cifras de desaparecidos o los homicidios violentos, para bajar sus impactos estadísticos, como se ha denunciado por diversos colectivos sociales.

En este escenario desafortunado tenemos por ejemplo, en otros casos de muestra desapasiones de adolescentes o jovencitas mujeres, en tan solo un mes se han reportado seis desapariciones de adolescentes en la capital de Baja California.

Seis adolescentes mujeres desaparecidas en Mexicali en el lapso de un mes; salieron de sus viviendas en las colonias 5 de Julio, Ampliación Nacionalista y Lomas Altas, otras tres escaparon del Albergue del DIF estatal de la colonia Guajardo.

Pero sin lugar a dudas, hay un evento sucedido en Mazatlán que está impactando a toda la sociedad mexicalense.

Nos referimos al caso de la joven de 22 años de edad, María Cristina Pérez Salas, quien fue vista por última vez el 21 de julio pasado en Mazatlán, Sinaloa.

El vehículo en el que se trasladaban ella y tres jóvenes más, un Nissan Sentra 2015 con placas de Durango, fue sido localizado al interior de un domicilio que fue incendiado en el puerto sinaloense, según reportaron medios informativos locales.

Cristina es una joven estudiante de la UABC.

Viajó a Mazatlán a visitar a sus seres queridos pero aún no ha regresado a Mexicali, a donde tenía que haber llegado desde el pasado miércoles 23 de julio.

Por esta razón, el pasado viernes 25 dejulio realizaron una manifestación amigasy amigos de la joven mexicalense desaparecida en Mazatlán hace 5 días tras un viaje junto a otras 3 acompañantes más; dosde ellas que ya fueron localizadas, pero nohan aportado información que ayude a lalocalización de la joven mexicalense

Un día después, la Fiscal, María ElenaAndrade Ramírez se reunió con los familiares de María Cristina en su oficina de laFGE, para proporcionarles información delas investigaciones realizadas por sus homólogos de Sinaloa.

Se nos ha informado que también la gobernadora, Marina del Pilar Avila Olmedaha hecho lo propio con autoridades estatales sinaloenses.

Se espera que en las próximas horas elsecretario General de Gobierno, AlfredoÁlvarez se reúna con familiares de la joven mexicalense desaparecida en Mazatlán.

Todos esperamos el retorno con vidade María Cristina y todas las y los desaparecidos.

Pero, sobre todo, el no maquillaje de cifras, por parte de la autoridad.

La verdad sea dicha

*- La autora es directora del portal MF Noticias Mexicali.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí