El derecho a la salud
Si hay algo que en la vida “nos mueve el tapete”, es cuando carecemos de salud nosotros o alguno de los nuestros.

Si hay algo que en la vida “nos mueve el tapete”, es cuando carecemos de salud nosotros o alguno de los nuestros. Entonces es cuando la valoramos así como tener los medios económicos para enfrentar la enfermedad. Pero, ¿Qué pasa con aquellos hermanos nuestros que de repente les llega una enfermedad a ellos o a algún familiar y no tienen la forma de enfrentarla? Acuden angustiados a un hospital público, pero ahí les dicen que desde hace tiempo carecen de insumos, no hay medicamentos, como tampoco citas, ya que los pocos médicos que quedan están saturados y tienen que anotarse en una larga lista de espera.
¿Se imaginan la desesperación de esas personas? ¿Dónde queda el “derecho a la salud” establecido en nuestra Constitución? Hoy, gracias a las benditas redes sociales, nos damos cuenta que esta tragedia es real y en todo el país, sobre todo desde que López Obrador, con el cuento de corrupción en el Seguro Popular lo destruyó, supliéndolo por un INSABI que nunca funcionó, aunque todos los días repetía la mentira de buena atención y suficientes medicamentos, que muchos de sus seguidores le creían. Hoy, las cosas no han cambiado, la Presidente Claudia Sheinbaum sigue la misma línea de engaño cinismo e indolencia para los más necesitados, siendo ahora los propios médicos y personal de salud, quienes se han manifestado exigiendo lo mínimo necesario para atender a sus pacientes sin ninguna respuesta de su parte.
Esta semana dijo en su conferencia mañanera que pensaba ir a Guerrero, pero se enteró que ahí la esperaba personal médico y enfermeras para pedirle apoyo por lo que mejor se iría a refugiar al Estado de México y ¿Qué creen? Ahí la esperaba también personal de salud, desesperados, con pancartas y reclamos por tanta necesidad en los hospitales, impedidos para atender a sus pacientes. Entonces, la señora presidente, la “humanista” que sabe “escuchar” al pueblo, se puso furiosa cuando se dio cuenta que la gente ya no se come sus respuestas de: “Lo vamos a solucionar” al perder toda credibilidad. Había médicos que reclamaban su base, otros y algunas enfermeras le cuestionaban por la falta de pago desde hace meses, pero Claudia no tuvo ninguna empatía, al contrario, los amenazó y condicionó su base a los médicos si seguían interrumpiendo su discurso.
Estamos tan hartos de tanta mentira y corrupción de la 4T, que así será de aquí en adelante, a donde quiera que vaya, médicos, maestros, o la propia ciudadanía, le estará reclamando su falta de humanidad, de eficiencia y buenos resultados al compromiso de trabajar en bien del país.
Con la salud no se juega. ¿Cuánta gente ha muerto por falta de atención, tratamientos y medicamentos? Pretextando corrupción han cerrado hospitales, no surten los insumos, y para colmo se dan el lujo de contratar médicos cubanos, con el cuento de que aquí no hay especialistas…¡Por favor! Es solo el pretexto para enviarle al dictador cubano millones de nuestros impuestos pagando éste, una miseria a sus paisanos.
Termino con el consejo que una “inteligente” diputada morenista dijo en tribuna: “Si no quieren sufrir por falta de médicos y medicinas, muy fácil, NO SE ENFERMEN” Sin comentarios...
*- La autora es consejera familiar
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí