Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Zona Sísmica

Pues bueno, el tema de los “parquímetros” vuelve a cobrar fuerza en Tijuana con el anuncio de que estos estarán ampliando su rango de acción del Centro de la ciudad hacia la Zona Río, con las consecuencias que ello implica.

Zona  Sísmica

Pues bueno, el tema de los “parquímetros” vuelve a cobrar fuerza en Tijuana con el anuncio de que estos estarán ampliando su rango de acción del Centro de la ciudad hacia la Zona Río, con las consecuencias que ello implica. Y es que, además del costo, que se incrementó de manera importante en febrero pasado, algunas de las inconformidades que han expresado los usuarios es que muchas veces los equipos en los que se debe hacer el pago se encuentran fuera de servicio o simplemente no responden de la manera correcta a los comandos del automovilista.

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad Urbana Sustentable, Inspección y Seguridad Vial de Tijuana, la compañía Copemsa Tijuana S.A. de C.V. cuenta un contrato que le permite extenderse a la Zona Río, algunos puntos de la 5 y 10, la garita del Chaparral y Playas de Tijuana. Apolinar Fernández Álvarez, titular de la dependencia asegura que por el momento estos últimos dos espacios solo se encuentran en el papel, pero es una posibilidad de que los parquímetros electrónicos lleguen hasta esos puntos.

ELECCIÓN CUESTIONADA

Quienes no se dan por vencidos en su búsqueda de tumbar la elección judicial son los miembros de “Somos México” que llegaron con los famosos “acordeones” y no precisamente para cantar las “mañanitas al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

En la sede, una comitiva de esa agrupación dice tener las pruebas de irregularidades cometidas en los comicios del pasado primero de junio entre las que señalan la distribución masiva de “acordeones” o guías para que los electores favorecieran con su voto a los enlistados, perfiles identificados con los morenistas. Los integrantes de “Somos México”, que pretende convertirse en partido político, recurrieron al recurso “amicus curiae” para presentar información al tribunal que ayude a tener otra perspectiva de esa elección cuestionada por críticos y opositores al régimen.

La actuación del Tribunal Electoral, presidido por la magistrada Mónica Soto Fregoso, ha estado bajo la lupa porque sus sentencias han resultado controvertidas, la más reciente, la aplicada a la ciudadana de Hermosillo, Karla Estrella, que entre todos los castigos sigue disculpándose de forma pública hasta cumplir los 30 días, lo que fue considerado “un exceso” hasta por la misma presidenta Claudia Sheinbaum.

GOLPE DE ESCRITORIO

El asesinato del subcomandante Roberto Méndez Arreola ocurrido hace una semana representó, al parecer, “un golpe en la mesa” para las altas oficinas del Poder Ejecutivo del Estado que exigen mostrar resultados en el tema de seguridad.

En el valle de Mexicali se desplegaron operativos coordinados que dieron como resultado la detención de más de una docena de personas con armas y drogas, lo que podría interpretarse como una reacción en la materia.

La fiscal General del Estado, María Elena Andrade Ramírez, hizo lo propio al alinearse a la Estrategia Nacional contra la Extorsión, al detener a un presunto abogado que extorsionaba a uno de sus clientes y que opera presuntamente con cómplices que lo hacen pensar que hay una investigación o una orden de aprehensión en su contra en la FGR. Es posible esperar que este nuevo ímpetu en materia de seguridad se materialice en el arresto de los responsables del asesinato de Méndez Arreola.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí