Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Estrategia fallida

Si no fuera delicado el tema de la inseguridad en la capital de Baja California, pareciera un buen chiste, el hecho de los cambios recurrentes en la dirección de Seguridad Pública Municipal.

Rosa María  Méndez Fierros

Si no fuera delicado el tema de la inseguridad en la capital de Baja California, pareciera un buen chiste, el hecho de los cambios recurrentes en la dirección de Seguridad Pública Municipal.

La alcaldesa, Norma Bustamante ha batallado en este tema y Bienestar Social para los designación de quienes encabezarán lo relacionado con la seguridad y el desarrollo social.

Por razones obvias nos centraremos en lo relacionado con la inseguridad.

Con la llegada de la actual administración, desde su primera etapa hasta la actual, han sido nombrados cinco directores de Seguridad Pública, aunque en este caso se trata del reciclaje de Luis Felipe Chan, quien hace cuatro meses había sido destituido el cargo para el nombramiento del teniente coronel, Julián Leyzaola. Y ahora regresa.

Sin lugar a dudas que lo inexplicable llegó para quedarse en el tema de la seguridad en la capital del estado.

La alcaldesa, Norma Bustamante, ni en su primera, ni en su segunda etapa, ha tenido el perfil adecuado para poder enfrentar la inseguridad. Falló con Joel Dueñez, quien duró muy poco en el cargo; posteriormente, quien ha estado más tiempo al frente de esta corporación policiaca, Pedro Mendivil, pero no fue ratificado, nombrando en su lugar a Luis Felipe Chan, en el inicio de la presente administración, que pocos meses después fue destituido para colocar al integrante de la milicia, Leyzaola, quien renunció el pasado fin de semana.

Las explicaciones podrán ser muchas, por la salida de Leyzaola, sin lugar a dudas ninguna que le llene el ojo a la ciudadanía, los grupos empresariales o a las mismas autoridades.

En primer lugar fracasó la propuesta de la gobernadora, Marina del Pilar Avila Olmeda, quien sugirió al Teniente Coronel, para que entrara en lugar de Chan.

Y es que se dice que en el Ejecutivo se enfurecieron porque, en la primera etapa de Luis Felipe, hubo varios eventos violentos; homicidio de un ingeniero dueño de una semillera; el asesinato de un arquitecto hijo de un empresario constructor y del líder de los pescadores de San Felipe, agregando el abuso sexual de una joven en la Taquería Cali y la huida del responsable. Todo sin que la autoridad municipal saliera a explicar sus acciones preventivas, ni diera a la cara, dejando “el paquete” solo a los estatales.

Y bueno, el polémico Leyzaola llegó haciendo tremendas olas, con una pésima relación con diversos grupos sociales, entre ellos empresarios y hasta medios de comunicación. De su salida hay múltiples rumores, desde que no quiso ceder a peticiones de los políticos y empresarios inconformes con su llegada; por la exhibición pública de policías que habrían cometido actos de corrupción. Sin pasar los temas, previamente, con funcionarios municipales.

Se habla de que quería hacer las cosas a su modo y no aceptaba recomendaciones de las autoridad municipal, incluyendo a la misma alcaldesa, Norma Bustamante; empresarios dicen no eran recientes sus exámenes de confianza; otros dicen que no aceptó que le impusieran colaboradores de dudosa procedencia; que lo limitaron en sus acciones contra los grupos criminales, que no le otorgaron los recursos necesarios para las modificaciones que pretendía.

Por lo pronto la diputada federal del PAN, Eva María Vásquez se preguntó ¿Será que no lo dejaron trabajar?

Mientras que el regidor del mismo partido Manuel Rude García exigió una explicación clara a los mexicalenses sobre la salida de Leyzaola como titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Mexicali.

Por otra parte, hay quienes aseguran que es un despropósito regresar a Chan, quien se empoderará, ya que será casi imposible un nuevo cambio en la DSPM y sobre todo quitarlo, cuando ya lo regresaron por segunda ocasión.

Los grandes ganadores son el secretario del Ayuntamiento de Mexicali, Rodrigo Llantada y un grupo de empresarios que propusieron a Chan, se opusieron a Leyzaola y aplauden el retorno de Luis Felipe.

Lo cierto es que nunca habíamos visto tanto desatino en la DSPM cachanilla.

Los políticos y algunos empresarios siguen jugando a la seguridad pública y así no tendrán buenos resultados. Traen mareada a la “tropa”, que ya no sabe ni para donde ver con tanta modificación.

El cambio del lunes, nos dicen, no es otra cosa, más que un movimiento político. No es una estrategia de seguridad, la cual, lamentablemente, los mexicalenses seguiremos esperando.

La verdad sea dicha

*- La autora es directora del portal MF Noticias Mexicali.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí