Zona Sísmica
Con la convocatoria abierta el pasado viernes 11 de julio para inscribirse en el registro de albergues.

Animales con orden
Con la convocatoria abierta el pasado viernes 11 de julio para inscribirse en el registro de albergues, asilos y rescatistas de animales en Tijuana, la ciudad busca conformar el primer padrón de su tipo.
Las personas dedicadas al cuidado de perros y gatos tendrán hasta el 25 de julio para registrarse en las oficinas de la Dirección Municipal de Prevención, Control y Sanidad, ubicadas en la delegación Centro, o en las instalaciones del Centro de Control Animal.
Viridiana Flores Flores, titular de la dirección, ha declarado que Tijuana está en buen momento para implementar esta herramienta de control que permitirá que los albergues, asilos y rescatistas cumplan con su debido registro.
Los requisitos son relativamente fáciles de cumplir, como el llenado de la solicitud de registro, presentar una copia de la cédula profesional del médico veterinario responsable y documentos que avalen el cumplimiento del reglamento municipal.
DIFERENCIAS EN EL INE
Donde siguen las tensiones, polémicas y reclamos es en el Instituto Nacional Electoral (INE), ahora debido a los cambios que se acercan después de que se anunciara que se analiza la reestructura directiva del organismo. La misma presidenta del INE, la consejera Guadalupe Taddei, adelantó que es necesario reflexionar sobre la permanencia de quienes ocupan los cargos de primer nivel y asegura que no se guiará por “amiguismos” y que privilegiará las trayectorias. Esto ha generado alerta porque tras la reforma aprobada con mayoría de Morena y aliados, la presidenta del INE podrá nombrar a quien decida sin necesidad del acuerdo del Consejo General, cuando antes sí se requería.
Ante la posibilidad de que una reforma electoral incluya que también los consejeros deben ser elegidos por el pueblo, Taddei considera que sería un “camino escabroso”, pero que esperará a conocer la iniciativa para analizar los beneficios y riesgos. Sin embargo, es probable que esa propuesta se pueda concretar porque así sucedió con la elección de juzgadores del Poder Judicial, que el voto popular decidió pese a la confrontación de pros y contras que hubo.
APAGONES ¿A LA BAJA?
Dicen que reconocer que tienes un problema es el primer paso para corregirlo. Pues bueno, para muchos mexicalenses ha quedado claro que los apagones en los últimos años han ido en aumento en cada verano, una percepción que entra en conflicto con la versión de la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el estado, Emilia Esther Calleja Alor, quien en reunión con la gobernadora, Marina del Pilar Avila Olmeda, aseguró que los apagones “van a la baja” por un 26%, en comparación al año anterior. En días pasados fueron notorias las cuadrillas de la CFE dando mantenimiento y realizando poda de árboles para evitar cualquier riesgo en la distribución de la energía, lo que genera dudas sobre si dichas labores dejaron de hacerse en años anteriores y por qué.
POCAS OBRAS
Luego de que el Síndico Procurador de Ensenada, Elí Oviedo Díaz, no votará a favor un paquete de 32 obras municipales, argumentando que faltaba mucha información y en algunos casos no había respaldo, la presidenta municipal, Claudia Agatón Muñiz, aseguró que la ciudad tiene un atraso “estratosférico”, de 18 años en cuestión de obras.
Y es que aseguran los que saben que a la alcaldesa le urge que salgan las obras porque en los colegios de constructores e ingenieros han tachado a su administración como una de las peores por la falta de proyectos.
Agatón constantemente presume sus viajes para gestionar trabajos, pero al parecer todo se queda en tinta y papel y nada en obras concretas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí