Zona Sísmica
En el magisterio y el estudiantado estarán contentos porque se ha oficializado la semana extra de vacaciones.

Emocionan vacaciones extra
En el magisterio y el estudiantado estarán contentos porque se ha oficializado la semana extra de vacacionesprometida para el próximo escolar para preescolar, primaria y secundaria.
Ese ajuste en el periodo vacacional se reflejó en el calendario escolar lanzado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), a cargo de Mario Delgado Carrillo, por lo que ahora el inicio será el primero de septiembre en lugar de finales de agosto y habrá 185 días efectivos de clases.
Esa semana adicional de descanso fue después de los estira y afloja entre el magisterio y el Gobierno federal porque, según justificó Mario Delgado, los docentes apenas tenía de dos a tres semanas reales de descanso al año por el trabajo de preparación que hacen fuera de las aulas.
Por cierto, los jaloneos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) siguen y por tercera vez les cancelaron una reunión con la SEP, por lo que hicieron movilizaciones en la Ciudad de México en demanda de la devolución de descuentos que les hicieron a maestros, por lo que el lunes tendrán una reunión con autoridades educativas con la condición de que no haya protestas y que ingresen comitivas de diferentes secciones que están inconformes.
ESTACIONAMIENTOS
Luego de que el cabildo de Tijuana aprobara las modificaciones a la reglamentación de los estacionamientos de las plazas comerciales de la ciudad para que garanticen un periodo sin costo de 40 minutos a sus usuarios, el Regidor presidente de la Comisión de Gobernación, Legislación y Mejora Regulatoria del Ayuntamiento de Tijuana, Pablo Yáñez Plascencia, aseguró que la mayoría de las plazas comerciales de la ciudad ya están otorgando a sus clientes los primeros 40 minutos de estacionamiento gratuito.
Recordó que la disposición aprobada en la última sesión de Cabildo, durante su última sesión forma parte de una reforma al reglamento municipal que no ha estado exenta de muestras de inconformidad, principalmente de empresarios y propietarios de estacionamientos que han ejercido su derecho a solicitar el amparo en contra de dicha medida, por lo que serán los juzgados en donde se dirima su aplicación final.
TIRADOS A LA BASURA
Hasta hace tres meses, residentes de los fraccionamientos Del Prado, Lomas Altas y circunvecinos, se regocijaban con beneplácito que se inició la obra en la avenida Montserrat, pues luego de varios años y de una docena de jornadas de limpieza en esa vialidad, se concretaría su propósito original, que era pavimentarla y evitar que siga siendo un basurero a cielo abierto, oscuro y peligroso para los peatones. Tan seria iba la cosa, que la alcaldesa Norma Bustamante, el director de Servicios Públicas, Francisco Garza y el de Obras Públicas, Alberto Ibarra, presentaron sus proyectos antes vecinos y hasta dieron el banderazo a las máquinas de construcción. Al día siguiente, luego de la limpieza, inicio de obra y hasta el retiro de una llantera de esa vialidad, salieron los ejidatarios a reclamar un pedazo de esa vialidad e interpusieron los recursos legales que detuvieron todo. Curioso fue que no salieron antes, cuando se le estaban invirtiendo recursos públicos a la limpieza de esa fracción de terreno que reclaman, que hasta 12 veces limpiaron. El asunto se encuentra detenido mientras se litiga lo que se tiene que litigar, así que los recursos federales que se le invirtieron en el programa “Mexicali Brilla”, nomás dejaron a los vecinos en las mismas gracias a los ejidatarios del Xochimilco.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí