El Estado le falló a Damián y a Keila
La muerte de dos niños en municipios y circunstancias diferentes deja en evidencia las múltiples fallas.

La muerte de dos niños en municipios y circunstancias diferentes deja en evidencia las múltiples fallas en que incurrió el sistema gubernamental, desde lo preventivo hasta en la impartición de justicia.
Son dos casos que conmocionaron a la comunidad de Mexicali y a la de San Quintín por la forma en que murieron los menores de edad y sobre todo porque se pudieron prevenir.
Sí, a Martin Damián de 11 años de edad y a Keila Nicole de 13 años les falló el Estado.
En 21 meses, la familia de Martin Damián no ha podido tener justicia.
En algo tan sencillo y práctico cómo aplicar los protocolos de seguridad escolar y hacer valer el seguro por un incidente-accidente al interior del plantel, se complicó tanto que ahora nadie quiere asumir su responsabilidad.
El 30 de octubre del 2023, fue el último día de Martín Damián en su primaria Eucario Zavala; jugando en el patio fue arrollado por otro niño, lo que hizo que se golpeara fuertemente en la cabeza al caer en la cancha de cemento.
Las autoridades, el Sindicato y el magisterio en general sabían desde hace muchos años que los protocolos creados en 2015 en los planteles educativos (aún con sus actualizaciones) no son los adecuados, pues no contemplan lo que realmente pasa en el fenómeno áulico, ya que los diseñaron directivos, “especialistas” y funcionarios que desde hace años, quizá décadas, no han estado frente a grupo.
La gota que derramó el vaso es que injustamente le quisieron achacar una mayor responsabilidad al docente Ernesto Canchola, profesor de Damián, por el delito de Omisión de Auxilio, que al final vagamente se lo acreditó la Fiscalía y el Juez consideró que se trató de un acto culposo por “contradicciones accidentales” en los testimonios de los compañeros de clase de Damián.
Mientras el magisterio celebró que uno de los suyos no pisó la cárcel (con justa razón), la familia de Damian terminó con caras desencajadas sin entender qué sucedió y porqué continúa impune este caso a casi dos años del incidente.
La mamá y papá de Damián tienen derecho a la reparación monetaria del daño y a una disculpa pública por parte de la Secretaría de Educación. También debe esclarecerse la atención fallida del servicio médico que atendió al niño. La aseguradora recibe 100 millones de pesos al año, por un servicio médico que no contempla tomografías ni atención y seguimiento personalizado y especializado. Huele a corrupción por dolo u omisión.
También el Estado le falló a Keila Nicole, quien fue asesinada y desmembrada el pasado 2 de julio en el poblado El Rosario, en San Quintín.
Tres policías municipales fueron removidos y son investigados por presunta omisión en atender el caso, ya que negaron la atención inmediata a la familia de la adolescente que llegó a la Comandancia, les indicaron que debían esperar 72 horas para activar el protocolo correspondiente.
El Feminicidio de Keila Nicole presuntamente a manos de su novio Cristian Iván, de 16 años de edad, pone en relieve las fallas estructurales del gobierno.
La familia de la víctima realiza protestas porque sabe que la máxima sentencia que le pueden dar al agresor es de 5 años de prisión.
Y el Gobierno Municipal de la feminista Miriam Cano, quien apenas en marzo había emitido una disculpa pública por el feminicidio de Lucero Rubí (ocurrido en 2020), hizo un llamado “respetuoso pero urgente a la población: cuidémonos entre todos, estemos atentos a lo que ocurre a nuestro alrededor”.
Con estas autoridades para qué quiero enemigos...
REFLEXIÓN EN VOZ ALTA: ¿Con estas muertes no hubo indignación y rabia suficientes para hacer “carnitas asadas” de protesta? Bueno, entonces sí se trató de una catarsis masiva que sirvió como válvula de escape de antimarinistas.
*- El autor es periodista de Baja California.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí