Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Zona Sísmica

Todo hace indicar que la avalancha de reformas va con todo y es la legislación electoral la que ya anunciada y en la mira para el próximo periodo ordinario de sesiones.

Zona  Sísmica

Avalancha legislativa

Todo hace indicar que la avalancha de reformas va con todo y es la legislación electoral la que ya anunciada y en la mira para el próximo periodo ordinario de sesiones.

La reforma electoral es otra de gran calado porque lo que adelanta la presidenta Claudia Sheinbaum es que está abierta la posibilidad de que también los consejeros electorales del INE sean elegidos por el voto del pueblo.

Por lo pronto ya trabajan en la iniciativa que se propondrá donde sobresale el tijerazo al financiamiento de los partidos y los procesos electorales, la eliminación de los legisladores “pluris” y otros movimientos, por lo que con el recorte de dinero que se pretende le han recordado que “lo barato sale caro”.

NI TAN HERMOSA

Como una gran y hermosa ley se ha vendido el plan fiscal estadounidense porque busca metas ambiciosas para potenciar la economía del vecino pais, pero hay quienes tienen sus dudas sobre su efecto en Estados Unidos y otros más alertan del impacto que tendría en México.

Dentro del vecino país se habla de ganadores y perdedores, y afuera, las naciones ponen lupa al efecto del plan “One Big Beautiful Bill” del presidente Donald Trump, que incluye recortes de impuestos, reformas al sistema de salud, cambios en el gasto social e incluye medidas de seguridad.

En México se prevéuna baja en las remesas que afectaría a lasfamilias más vulnerables, que el País tendría menor atractivo para el “nearshoring”, presiones negativas para el peso, posibles aumentos en costos por los aranceles, en resumen, se augura que será un gran desafío.

Hay analistas como Gabriela Siller que explican que en el corto plazo con el plan se generarían más empleos en Estados Unidos, lo que de manera indirecta ayudaría a México vía exportaciones y remesas mientras que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, no ve afectaciones pues dice que el País podría fortalecer la posición competitiva de productos nacionales frente a otros mercados.

Se advierten tiempos de incertidumbre para los empresarios mexicanos por el cambio de las reglas del comercio y para los migrantes, documentados e indocumentados, un escenario económico, legal y social incierto.

ESTACIONAMIENTOS

Luego de que el cabildo de Tijuana aprobara las modificaciones a la reglamentación de los estacionamientos de las plazas comerciales de la ciudad para que garanticen un periodo sin costo de 40 minutos a sus usuarios, la respuesta inmediata del sector comercial en Tijuana ha sido la de advertir a la autoridad que el caso habrá de dirimirse en los juzgados. Elpasoinicial de acudir a la figura del amparo por considerar que la autoridad estaría aplicando una ley injusta que implica un daño a la economía de los empresarios.

Mientras se encuentran a la espera de sostener una reunión con las autoridades municipales para discutir alternativas a la reglamentación que supone grandes multas para quienes laincumplan, ya se solicitaron los primeros amparos y se espera que el número crezca con los días.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí