Las declaraciones y contradeclaraciones
Las próximas elecciones serán en 2027, pero desde que concluyó la emisión de votos para elegir jueces.

Las próximas elecciones serán en 2027, pero desde que concluyó la emisión de votos para elegir jueces, magistrados y ministros de la corte, se ha desatado una euforia por las elecciones estatales y federales dentro de dos años.
Por supuesto que las recientes creaciones y modificaciones a leyes en el Congreso de la Unión han alimentado los dimes y diretes entre los que gobiernan y los partidos de oposición y periodistas.
Esta semana el dirigente en el país del Partido Acción Nacional, Jorge Romero dijo en Mexicali, que su partido tendrá una apertura a las candidaturas ciudadanas de cara, dijo, a las elecciones de 2027 en todo el país.
Acompañado de senadores, diputados federales y locales, Jorge Romero agarró valor y se comprometió a renunciar a su cargo como presidente del PAN, si la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum “si ella puede demostrar que es falso, cuando decimos, que ahora la autoridad que quiera, de seguridad y de procuración de justicia, puede pedirles a las telefónica, a los operadores, tu ubicación en tiempo real, sin que medie orden judicial”.
Los panistas asistentes pelaban los ojos, entre ellos los senadores Ricardo Anaya y Gustavo Sánchez.
Esta misma postura la tiene el PRI, ya que platicamos con Joel Abraham Blas, representante del PRI en el Consejo del Instituto Estatal Electoral de Baja California y afirma “ hoy por hoy no le van a preguntar a un juez, no tiene que presentar pruebas, no tienen que presentar nada, es simplemente por la presunción, la imaginación, la directriz política, vamos a ver dónde anda el Blas en Mexicali o en el país directamente. A ver compañía dame su ubicación en tiempo real, sin justificante alguno, porque la ley no pide justificante, dice la ley que alguna autoridad. El coronel Julián Leyzaola va a tener facultades para señalar y decir dónde anda cualquiera. Y obviamente ¿de quién depende el teniente coronel Leyzaola? De una alcaldesa ¿De quién depende la alcaldesa? De un partido político”.
Esta declaración no la alcanzó a escuchar el diputado federal de Morena, Armando Fernández Samaniego quien este viernes citó a conferencia de prensa acompañado de las diputadas federales Nancy Guadalupe Sánchez Arredondo y Laura Ruíz. En la conferencia se habló de que no existía la ley mordaza por parte de Nancy Sánchez, mientras que la diputada Ruíz, que no conocía, habló de la desaparición del Coneval y sus atribuciones que han pasado al INEGI, por cierto comentó en el pasado (el pasado fue el gobierno de López Obrador) se creaban puestos para darletrabajo a los amigos, pero no reparó en loque hizo la propia presidenta Sheinbaumcon el doctor Hugo López Gatell.
Y retomando lo de los ladridos del dirigente nacional del PAN, como dijo Fernández Samaniego, los diputados federalesde morena van a elaborar un escrito paracomprobar lo contrario a lo dicho por Jorge Romero: “ayer el jefe del cártel inmobiliario, que es el presidente del PAN, ¿cómose llama? Romero, que vino a retar aquí enMexicali, en nuestra casa, vino a retar a lapresidenta de la república y dice textualmente que si se le demuestra que es mentira que se necesita una orden judicial paraque el gobierno para que las institucionesde seguridad pública o las fiscalías soliciten a las concesionarias de telefonía móvil la ubicación en tiempo real de aparatoscelulares, el renunciaba a su cargo de presidente, buen favor le haría a los militantes del PAN que respetamos mucho”. Esteescrito lo presentarán el próximo martes.La pegunta que queda ¿Quién le pidió aFernández Samaniego defender a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tras lasdeclaraciones del presidente del PAN? Ycomo decía mi padre: “no hay metiche quese logre”.
*- El autor es periodista independiente.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí