Zona Sísmica
Con dos días de anticipación, el Consulado General de Estados Unidos en Tijuana celebró el 249 aniversario de su independencia.

Marina y EU
Con dos días de anticipación, el Consulado General de Estados Unidos en Tijuana celebró este miércoles 2 de julio el 249 aniversario de su independencia con su tradicional festejo en los patios de esa sede diplomática.
Con bailables y música en vivo, el cónsul General, Christopher Teal, recibió a sus invitados, entre quienes destacó la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, a quien se le vio muy sonriente compartiendo con el cónsul y demás autoridades estadounidenses ahí presentes.
Se trata de la primera vez que la titular del Ejecutivo estatal se deja ver en actos oficiales de gobierno del vecino país del nortes luego de la polémica que causó la noticia revelada por ella misma de la cancelación de su visa sin que se le aclarara la razón de dicha medida.
A la Gobernadora la acompañó el titular del área de Comunicación, Jesús Manuel López Romandía y la fiscal General del Estado, María Elena Andrade.
También se vio en el lugar al alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz y el director de la Policía Municipal en Mexicali, Julián Leyzaola, además de la cónsul General de México en San Diego, Alicia Kerber Palma, entregó otros.
‘GOLPE ECONÓMICO’ A MIGRANTES
El temor a las deportaciones se está reflejando en los bolsillos de las familias de los paisanos y los números no mienten pues se reporta en mayo la peor caída de las remesas en los últimos doce años.
Hay preocupación por el impacto que esto tendría en la economía pues es la segunda disminución consecutiva ya que en mayo se reportaron 5 mil 360 millones de dólares, que significa una reducción de 4.59% en la tasa anual y en abril la baja fue de 12.14%.
Detrás de estas cifras, que unos califican de desplome o descalabro, los especialistas consideran que pese al miedo que sienten los migrantes, dice la analista Gabriela Siller, se siguen esforzando por enviar dinero a sus familias.
También la presidenta Claudia Sheinbaum explica que, aunque los envíos de dinero de los paisanos aumentaron en mayo 4.2% respecto al mes anterior, reconoce que comparado con mayo de 2024 sí fueron menores y entre los factores está la persecución que sufren en varias zonas de Estados Unidos.
Es un avance que el impuesto del 3.5% que el vecino país pretendía imponer a las remesas haya quedado en 1% y que el Gobierno mexicano haya anunciado un reembolso por ese gravamen, pero los que saben ven el panorama complicado.
NUEVO JUEZ FEDERAL
Lejos del calor de la capital del estado se va el otrora fiscal regional de Mexicali, Rafael Cervantes Sánchez, quien dejó el cargo antes de tiempo para prepararse en la contienda de elecciones judiciales, motivo por el que esta semana viajó a la Ciudad de México para recoger su constancia de mayoría.
El abogado penalista logró colarse en la lista de ganadores y el INE se lo informó este 30 de junio , por lo que ahora despachará como Juez de Distrito 1, que abarca Mexicali, San Felipe, San Quintín, San Luis Río Colorado y Ensenada.
En su puesto se quedó Efrén Ruiz Romo, de quien poco o nada se sabe, pues en las atenciones a medios, o lo esconden o anda muy ocupado. Se rumora que su salida podría darse en cualquier momento, más ahora que la ex agente del ministerio público, Ana Lidia Soto Romero, interpuso una denuncia en su contra por abuso de autoridad. Hasta parece que la oficina de la Fiscalía Regional ya necesita una limpia, y funcionarios comprometidos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí