Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Zona Sísmica

Baja California ha dado de qué hablar en los últimos días y para bien.

Zona  Sísmica

El lado positivo

Baja California ha dado de qué hablar en los últimos días y para bien. Y es que tanto en el tema económico como en el de seguridad se han dado importantes avances.

Para empezar, el Secretariado Ejecutivo Nacional destacó que en la entidad se han reducido al 40% los homicidios dolosos, uno de los delitos de mayor impacto social. Se detalló que mientras en septiembre de 2024 se tenía un promedio diario de 7.13 crímenes de este tipo, el pasado mes de mayo cerró con 4.19.

Con esto Baja California, impulsado por las acciones del gobierno de Marina del Pilar Avila Olmeda, se convierte en una Entidad que puede servir como modelo para atender los delitos de alto impacto en el país.

En materia económica, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) reconoció las acciones impulsadas por el Gobierno Estatal en materia laboral, pues esta entidad quedó entre las principales con mejores salarios y con bajos niveles de informalidad.

Así que Baja California sigue destacando por el trabajo que se está realizando para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

MÁS CARGA AL IMSS

Con todos los problemas que hay en el IMSS ha causado nerviosismo el anuncio de que el Instituto absorberá a 8.4 millones de personas sin derechohabiencia, con las implicaciones financieras que dicha medida representa.

La incorporación del IMSS-Coplamar al régimen ordinario del IMSS fue dada a conocer ayer por el director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, quien explicó que por decisión presidencial se establece un decreto para integrar todas sus instalaciones, trabajadores y unidades hospitalarias.

Ese aviso de las autoridades federales ha activado la alerta de quienes consideran que como no se informó de la asignación de recursos adicionales ven con preocupación que se haga uso de las reservas del Instituto, las cuales son resultado de las cuotas obrero-patronales.

Sin duda, uno de los más grandes retos que hay en México son los servicios de salud que con tantas promesas con fechas aún no logran responder a la población con el abasto de medicamentos y atención de calidad y oportuna, por lo que estos programas, dicen, provocan inquietud.

CAMBIOS EN ROSARITO

Este martes se dio a conocer que el director de Inspección y Verificación Municipal de Rosarito, Emmanuel Gárate Bojórquez, presentó su renuncia y que en su lugar, entra Carlos Moreno Gil.

La salida del ahora ex funcionario se dio el pasado lunes 31 de junio, aunque ya se rumoraba desde que Santos de Jesús Alvarado Avena dejó la Secretaría General en mayo.

Recuerde usted que ambos ex funcionarios fueron denunciados por la Sindicatura ante la Fiscalía General del Estado, por presuntas amenazas a un inspector de esta dependencia, tras realizar la revisión de una obra que no tenía permiso de construcción y por tanto se exigía la clausura de la misma, a la cual se negaban los señalados.

Gárate Bojórquez, también fue denunciado el pasado 8 de mayo por presuntamente extorsionar al constructor de una plaza comercial en Popotla, por la que la Sindicatura abrió un expediente de investigación, según dio a conocer en su momento el titular, Ricardo Bejarano.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí