Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

¿Quién provocó el incendio forestal?

En los últimos 20 años no se había registrado un incendio forestal en Baja California.

Jorge  Heras

En los últimos 20 años no se había registrado un incendio forestal en Baja California de las magnitudes como el que todavía sigue activo en el municipio de Tecate, que además tuvo afectaciones en la calidad del aire en Mexicali y San Diego.

De acuerdo con las primeras estimaciones, son más de 20 mil hectáreas impactadas, con severos daños a la flora y fauna, además de las rancherías consumidas por el fuego. Por ello, el Gobierno del Estado declaró un estado de emergencia estatal. Esta medida permite movilizar recursos extraordinarios y coordinar acciones para atender la contingencia, como lo que ocurrió este fin de semana con la contratación de helicópteros que realizaron descargas de agua en zonas prioritarias.

Los incendios en las zonas del frente Fronterizo y en Las Cañadas fueron mitigados, pero a las autoridades les llevó casi una semana hacerlo, ahora la mayor complicación es en el polígono conocido como Guadalajara 2 y Pino Suarez, una zona ubicada en las inmediaciones de El Hongo y El Cóndor

Son 272 bomberos y rescatistas, pertenecientes a 18 instituciones federales, estatales y municipales, los que participaron en contener los incendios forestales, también con el apoyo de Cal Fire de San Diego.

La principal interrogante es: ¿Quién o quiénes causaron el incendio?.

Hay que recordar que el 90% de los incendios forestales los originan acciones humanas, principalmente excursionistas que hacen fogatas, tiran colillas de cigarro, queman basura o dejan rescoldos.

Pero, en esta ocasión, una de las hipótesis de algunos pobladores de las zonas afectadas y de las autoridades policíacas es que pudo ser provocado por el crimen organizado. Las posibles causas u objetivos: la guerra que viven tres organizaciones del narco en La Rumorosa, los operativos que se incrementaron de la FESC, militares y de la Guardia Nacional o el buscar arrinconar y repeler a la autoridad tras el anuncio de la instalación de un destacamento de la policía estatal en La Rumorosa.

Sin un dictamen final de bomberos ni un diagnóstico oficial expuesto en las mesas de seguridad, la Fiscalía General del Estado asegura que el incendio no lo provocó el narco, pero, las autoridades no han expuesto nada sobre que el incendio también consumió al menos dos laboratorios de droga clandestinos.

Como todos los años, los incendios forestales ponen en relieve las carencias del cuerpo de bomberos de todos los municipios. Quienes se rifaron el físico fueron los rescatistas de Tecate, Rosarito, Ensenada, Tijuana, San Quintín, San Felipe y Mexicali. Lo hicieron con las bomberas deterioradas, con las mangueras parchadas, con uniformes que evidencian el paso de los años y las huellas de mil batallas. Sí, otra vez los cuerpos de bomberos de todos los municipios tuvieron que pedir a la población agua y alimentos no perecederos para los voluntarios y rescatistas.

Pero, ojo, también en los Ayuntamientos hay corrupción en el área de Bomberos, pues en nuestro Estados hay Bomberos de primera, de segunda y tercera categoría: están los bomberos sindicalizados muy muy bien pagados en áreas sencillas operativas administrativas, siendo Mexicali el que tiene más, principalmente por el amiguismo y contubernio del sindicato con el gobierno en turno; están los que trabajan con horarios flexibles y atendiendo las emergencias diarias ya sea con plaza o contrato y están los famosos meritorios, quienes trabajan prácticamente de a gratis o con un recurso pírrico que obtienen de colectas entre los amigos bomberos. Estos últimos son aprovechados y explotados por su vocación de servir a la comunidad.

REFLEXIÓN EN VOZ ALTA: Militares le dieron la atención a la FESC cuando un joven agente estatal fue sorprendido con un arma y droga. El policía no fue remitido a ninguna autoridad, solamente, al interior de la Secretaría de Seguridad le pidieron su renuncia o de lo contrario sería procesado ante la FGR.

*- El autor es periodista de Baja California.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí