Zona Sísmica
Exactamente a dos semanas de la mal llamada “elección judicial”...

Acelerador
Exactamente a dos semanas de la mal llamada “elección judicial”, las autoridades electorales y el oficialismo han intentado meter el acelerador para animar al pueblo para levantarse de la cama el domingo 1 de junio para ir a votar por ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como magistrados y jueces federales y estatales.
Exactamente a dos semanas de la mal llamada “elección judicial”, las autoridades electorales y el oficialismo han intentado meter el acelerador para animar al pueblo para levantarse de la cama el domingo 1 de junio para ir a votar por ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como magistrados y jueces federales y estatales.
Pero lo que no ayuda mucho para lograr ese cometido, son las campañas de los aspirantes a esos cargos, porque aparte de soporíferas, no tienen un contenido atractivo para el de por sí apático electorado, a quien parece le importa un rábano escoger a los integrantes del Poder Judicial, tanto de la Federación como local.
Los anuncios televisivos tampoco ayudan por absurdos. Como el de unas señoras supuestamente haciendo ejercicio y de la nada empiezan a hablar de la elección judicial y sus bondades. Y así por el estilo otros.
Se da por descontado que el nivel de abstencionismo será, ese sí, histórico e inédito, porque se ha hablado de una participación, de manera optimista, del 15%, pero ya en términos realistas si se llega al 10% será casi un milagro.
Es decir, el abstencionismo sería del 90%, lo que indica que si el padrón electoral es en números cerrados de 100 millones de personas, acudirán solo 10 millones. Ahora, al momento de elegir en el acertijo conformado por las boletas electorales, los votos se pulverizarán entre los candidatos, lo que dará un resultado mínimo para cada quién. Ah, pero con esos cuantos votos la “elección judicial” quedará legitimada.
Sobra decir que elegir por voto popular a ministros, magistrados y jueces, acabó con la carrera judicial y las aspiraciones de quienes toda su vida se han preparado para ascender en esa área.
MÁS RENUNCIAS
Y el cambiadero de funcionarios públicos no para en Rosarito, Briza Bentley también firmó su renuncia; ella fungía como Coordinadora de Gabinete, de hecho el puesto se creó como traje a la medida, pues no existía esa plaza pero, ¡faltaba más!
De hecho hay quienes aseguran que su salida tiene que ver con la del ahora ex secretario general de gobierno, Santos de Jesús Alvarado, pues pertenecían al mismo grupo político, ya que según se dice en el gobierno de Rocío Adame Muñoz, hay tres grupos y pronto, al parecer, solo quedarán dos.
Si bien el director de gobierno de Rosarito, Rogelio Aranda, es el encargado de despacho de la secretaría general, mientras se nombra a otro, al parecer él también está en la “lista negra” sobre todo porque apareció en una foto con morenistas, encabezada por la diputada federal, Araceli Brown y como es de conocimiento público, su pleito con Adame Muñoz no es cosa del pasado.
Por supuesto, en la lista dicen, está Emanuel “Tuty” Gárate, director de Verificación y hasta aseguran que no llega al uno de junio, pero seguro habrá más cambios en cargos de menor rango.
Por cierto, algo que también cambió pero para bien, es que por fin se festeje como Dios manda a Rosarito, que este año cumplió 140 años de su fundación y por fin, después de 5 años que doña Cheli nos privó de fiesta, ahora está en grande en el lienzo charro de Rosarito.
REMESAS
El gobierno del presidente Donald Trump parece empeñado en seguir con sus absurdas ideas de golpear a los mexicanos, como la última ocurrencia de querer gravar las remesas que millones de compatriotas mandan a sus familiares en el territorio nacional.
La idea del mandatario es golpear a los trabajadores para hostigarlos hasta el cansancio y meterles miedo, para que siempre anden con la incertidumbre mientras estén en ese país.
Aunque parece que en el Senado y la Cámara de Representantes el tema no ha sido bien visto y se le puede complicar a Trump la aprobación… pero por el momento logra hacer ruido.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí