Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

No se necesita visa para gobernar

Ha sido nota a nivel nacional la revocación de la visa a la gobernadora de Baja California.

Cosme Collignon

Ha sido nota a nivel nacional la revocación de la visa a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, la primera vez que ocurre a un mandatario en funciones. La propia Marina del Pilar lo comentó en sus redes sociales el pasado 10 de mayo.

Surgieron cientos de comentarios al respecto, pero días antes o ese mismo 10 de mayo, Carlos Torres Torres, también en sus redes sociales, había informado que le habían retirado su visa de turista no migrante. Lo que no comentó el esposo de Marina del Pilar que se la habían quitado y destruido en la garita internacional de San Ysidro cuando intentó cruzar a los Estados Unidos.

En una entrevista a Adela Navaro, codirectora del semanario Zeta con Carmen Aristegui, dio a conocer que cuando intentó cruzar a Estados Unidos, el agente del CBP al recibir los documentos y pasarlos por la computadora le apareció una señal de alerta por lo que lo envió a segunda inspección. En el semanario Zeta de este fin de semana, Adela Navarro narra los hechos que le dieron a conocer fuentes del Departamento de Estado de los Estados Unidos, apunta, “una vez escoltado al área de segunda inspección, otro elemento del departamento de seguridad le informó a Carlos Torres Torres que le quitaría la visa; este debía entregarla para ser destruida en el acto, y regresar al mexicalense a México por una vía para ello”, comenta Adela en Zeta a quien le mando un afectuoso saludo.

Mientras que Marina del Pilar no tuvo que cruzar a Estados Unidos para que le retuvieran su visa, sino que fue el propio Cónsul de Estados Unidos en Tijuana –señala Adela Navarro- Christopher Teal quien le informó personalmente a la gobernadora que le habían revocado su visa, incluso podría haber sido cuando subió una foto, Marina del Pilar, con el Cónsul estadounidense.

El caso es que durante su conferencia mañanera del pasado miércoles 14 de mayo, Marina del Pilar Ávila sabiendo que estaban los y las reporteras ávidos de una nota tronante, dijo: “¿En qué parte dice que un gobernador tiene que tener visa? Hay millones de mexicanas, de mexicanos, de bajacalifornianos que han vivido sin visa toda la vida. Entonces, yo estoy muy tranquila, con la frente en alto, he continuado con mi agenda pública, como siempre”.

No es gobernadora de Chiapas que tiene frontera con Guatemala, sino es gobernadora de Baja California que tiene frontera con Estados Unidos y el estado más rico de la Unión Americana. Hace unas semanas presumía desde San Diego, California el Tianguis Turístico binacional, algo que no se había hecho antes, entonces si le duele.

No se puede comparar con los mexicanos que no tienen visa, ya que ella se fue a partir a Estados Unidos, naciendo su hijo Diego José, siempre presumía sus viajes aSan Francisco a ver a los 49, entre otras actividades que muchos mexicanos no han gozado porque nunca han tenido visa.

Tal como se ha dicho los hermanos Torres Torres, Carlos y Luis Alfonso, son investigados por autoridades de Estados Unidos y México, a pesar de que se les vinculacon el huachicoleo de diésel encontrado enEnsenada, hasta el momento no se han solicitado órdenes de aprehensión en su contra,ni las autoridades estadounidenses han solicitado su detención y extradición.

También se le señala como una posiblecausa de la cancelación de la visa por haberdetenido la investigación de una fosa en elCañón de las Carretas en Tijuana el pasado14 de abril en donde se presume había másde 20 cuerpos enterrados. La presidenta dela CONAGO no ha recibido el apoyo de losgobernadores morenistas, ni siquiera de suamiga, la senadora Julieta Ramírez Padilla.Seguirá Marina en los medios por la revocación de su visa por un tiempo más.

*- El autor es periodista independiente.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí