Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Zona Sísmica

Se hablaba fuerte y quedito sobre la inminente salida del Secretario General del Ayuntamiento de Rosarito.

Zona  Sísmica

Renuncias

¡Sacrebleu! Bueno en realidad no es ninguna sorpresa, desde hace algunas semanas, como aquí se lo informamos oportunamente, se hablaba fuerte y quedito sobre la inminente salida del Secretario General del Ayuntamiento de Rosarito, Santos de Jesús Alvarado Avena.

Dicen que la gota que derramó el vaso fue la reciente acusación que un constructor hizo en contra del Director de Verificación, Emanuel “Tuty” Gárate, con quien presuntamente ha hecho dupla en aquello de “pásele por acá, aquí nos arreglamos y no pasa nada”.

El ahora ex funcionario, firmó su renuncia irrevocable, así que a partir de este jueves tal vez empiece a despachar en esa oficina la regidora Mayra Robles Aguirre, al menos como encargada de despacho, mientras corren los procedimientos que le otorgan el permiso para ausentarse como edil, y después el voto para sentarse a la derecha de la alcaldesa, Rocío Adame.

Según se comenta, la Regidora ya tiene los votos de sus homólogos en la bolsa, y además ha hecho trabajo político para lograr consensos y sacar algunos temas que tenían con el Jesús en la boca, literal, a Adame Muñoz.

Lo que todavía no se sabe al menos con certeza, es si también el “Tuty” presentará su renuncia voluntariamente a fuerzas, pues los señalamientos de presunta corrupción, parece que ahora sí, lo están alcanzando.

El gabinete con que Rocío Adame inició, ha dado un gran vuelco ya que en estos meses hizo cambios en el Imder, Recaudación, DIF, Immujer, IMAC, Cotuco y ahora la Secretaría General, segunda en el manejo del ayuntamiento.

‘PUENTAZOS’

Quienes se están disputando las mayores obras de ingeniería son el Poder Judicial del Estado, donde firma como presidente el magistrado Alejandro Isaac Fragozo López, y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en sus secciones 2 y 37, a cargo de Juan Enrique Villanueva Villa y Ampelio Iñiguez Arellano, respectivamente.

Las mayores construcciones de estos entes son los “megapuentes”, de los que se sabe son varios los que han construido a lo largo del año, aunque no haya razón para hacerlos puesto que los respectivos calendarios oficiales ya les señalan los “puentes”.

Pero no conformes con eso, los estrategas deciden realizar la obra de ingeniería para juntar la mayor cantidad de días sin trabajar.

Por ejemplo, el Poder Judicial del Estado ya instauró el tercer periodo vacacional, ahora en Semana Santa, cuando antes solo tenían el de verano e invierno. En la “Semana Mayor” les daban a los trabajadores el jueves y viernes santos, como lo hacen muchas instituciones y la iniciativa privada.

Ahora a través del SNTE, los “trabajadores de la educación” pidieron al Sistema Educativo Estado que los dejen descansar el viernes también, para asistir a sus regiones a los festejos por el Día del Maestro 2025.

Casi de inmediato la autoridad estatal les contestó, a través de Luis Carlos Romero Baranzini, director de Administración del Personal, que sí, que se les autoriza el viernes para no acudir a clases.

Sin duda los “clientes” de estas dos importantes áreas, justicia y educación, es decir justiciables y estudiantes, pueden esperar a que sus trabajadores descansen, porque pueden estar cansados de tanto descansar.

SALIDA RÁPIDA

La que no tuvo tiempo ni de calentar el asiento fue Sandra Victoria Caldera, recientemente nombrada directora de Bienestar Social Municipal en Mexicali.

Caldera había entrado de emergente tras la salida repentina de José Ramón López González, por un supuesto desvío en la dependencia.

Pero Caldera todavía no se acomodaba en la silla cuando recordó que tenía “motivos personales” para dejar el cargo, así que ayer entró en su lugar como encargado de despacho Homero Samaniego.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí