Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Zona Sísmica

Las aburridas campañas de los candidatos a Magistrados y Jueces locales realmente han pasado desapercibidas.

Zona  Sísmica

Abogados

Las aburridas campañas de los candidatos a Magistrados y Jueces locales realmente han pasado desapercibidas, sobre todo por el desinterés del pueblo “bueno y sabio”, y por más que en la televisión abierta están machacando con anuncios bobos sobre las supuestas bondades de la elección.

Así que mientras los candidatos hacen su “campaña” en redes sociales, algunos con ofrecimientos absurdos como dejar la imparcialidad y objetividad para “trabajar” del lado de las víctimas, algunos han buscado escuchar a los aspirantes, sobre todo a los que no están en la privilegiada “planilla común”.

De hecho, siete candidatos fueron invitados por las “Resistencias Unidas” para un diálogo. Entre los invitados estaban Patricia Moreno Galván, Jesús Corona Hernández, Evangelina Galván Acosta, Isaac de Paz González, Juan Salvador Morones Pichardo, Efraín Islas Reyna y Enrique Castillo González.

Para la plática estaba como invitado el abogado constitucionalista y ex director de la Facultad de Derecho de la UABC, Daniel Solorio Ramírez, quien por cierto hace algunos días con todas sus letras aseguró que la elección judicial es un fraude.

Sobre todo, Solorio señaló el presidente del TSJE, el director jurídico del Estado y el diputado Juan Manuel Molina maquinaron ese presunto fraude, al inventar las “candidaturas comunes” porque prácticamente tienen garantizado el triunfo, mientras los independientes solo servirán para justificar que en la boleta de la elección local sí había otras opciones para el electorado.

CAMBIOS, CAMBIOS...

Como quien no quiere la cosa, la alcaldesa de Rosarito, Rocío Adame, anda haciendo movedero dentro de su gabinete, si bien no hay sorpresa por el reciente cambio en la Dirección de Recaudación, donde quitó a la titular, Tatiana Lerma y puso en su lugar, sin anuncio de por medio, a Leonor López Arias, sí llama la atención el secretismo.

Dicen los que saben que Lerma Ramírez ocasionaba mucho ruido, luego de que se contratara a la empresa “Stratimex”, para que se hiciera cargo de la cobranza de los morosos del Predial, dizque para recuperar pagos atrasados con una cuota de recuperación superior al 20% del total de lo cobrado.

Lo malo es que esta empresa no tiene muy buena reputación, pues en el 2021 fue contratada por el Ayuntamiento de Tijuana para la misma causa, pese a que ya había señalamientos por la 21 legislatura de Baja California en el 2016, pues cuando fue contratada por la Cespt no entregó documentación para comprobar los 10 millones de pesos que recibió por sus servicios.

Aun así se dio entrada en el Ayuntamiento de Rosarito y parece ser, que las cosa no han salido muy bien pese a que su contrato fue por adjudicación directa.

Bueno, tampoco hay que exagerar, ya que según se comenta tiene “premio de consolación”, pues será la delegada de la no-delegación en Real de Rosarito, y es que al menos oficialmente, el Cabildo no ha aprobado una nueva delegación en ese lugar y menos aún, se le han asignado recursos.

Lo que sí, es que hay quienes aseguran que despachará en las instalaciones creadas para la subdelegación de policía en esa zona, las cuales por cierto han estado inoperantes desde que inició el actual gobierno y al parecer, ya no verán la luz del día, al menos no para lo que fue creada pues según se dice, esas serán las oficinas delegacionales. Claro, si es que se autoriza.

Y MÁS CAMBIOS

Ruido también y mucho, hay en las oficinas del director de Regulación de Rosarito, Emanuel Gárate, pues señalamientos de corrupción en su contra van y vienen, por lo que cada vez resulta más difícil que se sostenga en el cargo, aunque jure y perjure que tiene tooodo el apoyo de la alcaldesa.

La lista de señalamientos empieza a ser muy larga, desde fomentar los “aguajes”, cobro de “moches” y ojo no sólo en áreas de su competencia como pudieran ser bares, vendedores establecidos y ambulantes, sino que hasta se da el tiempo de revisar obras, para poner precio a los “despistados” que no sacan permiso, rezándole a la virgen.

El escándalo mayor se dio hace apenas unos días, cuando el constructor de una plaza comercial que lleva un gran avance en su obra, armó una trifulca cuando inspectores de la Sindicatura y la Secretaría de Administración y Desarrollo Urbano, realizaron una inspección y no tenía permiso de construcción, según él ya le había entregado 75 mil de los 150 mil pesos acordados al “Tuty”, como se le conoce a Gárate Bojórquez.

Así las cosas, los más optimistas aseguran que quizá este funcionario tenga un pie en la puerta, pero como la juegan los cuatroteístas, tal vez solo cambie de zapatos y de carg

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí