Zona Sísmica
Una intensa polémica se ha desatado en torno a la cada vez más cercana elección judicial.

Desinterés
Una intensa polémica se ha desatado en torno a la cada vez más cercana elección judicial, que ha acaparado la atención sobre todo del gremio de los abogados, pero que aun así no se animan a participar para apoyar a los diversos candidatos.
Aunque sí ha habido quienes apoyan a uno u otro de los aspirantes, el gremio de los abogados sabe que la elección será una verdadera lección de abstencionismo, con menos votantes que cualquier elección federal intermedia.
El desinterés hacia este ejercicio que se presume como el que hará a México el país “más democrático del mundo”, tiene su origen en que prácticamente se sabe quiénes serán los candidatos ganadores, puesto que estos fueron acomodados en una “planilla única”, donde el voto a cualquiera de ellos es un voto para todo el grupo.
Es prácticamente imposible que uno de los aspirantes que están fuera de ese grupo pueda ganar.
Se debe recordar que el 1 de junio se elegirán Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), donde firma como presidenta la ministra Norma Lucía Piña Hernández, así como Magistrados y Jueces federales y locales.
Por lo pronto la elección se acerca y aunque hay quienes interpusieron recursos ante las autoridades electorales, se ve difícil que procedan.
DIPUTADO OPORTUNISTA
En la situación que atraviesa actualmente la mandataria estatal, el que apareció de inmediato para jalar agua para su molino fue el diputado bajacaliforniano de Movimiento Ciudadano, Gustavo de Hoyos Walther.
El abogado y supuesto empresario oportunista fue de los primeros en buscar atraer la atención en redes sociales con una crítica hacia la mandataria estatal, porque a la mejor así alguien lo voltean a ver los ciudadanos, ya que como diputado deja mucho que desear.
MANDO ÚNICO
En donde de nuevo prendieron los “focos rojos” es con los vecinos de Baja California, en la ciudad de San Luis Río Colorado, colindante con el Valle de Mexicali, separados tan solo por el cauce del Río Colorado, del cual tomaron el nombre.
Apenas hace un mes las autoridades sonorenses implantaron de nuevo el llamado Mando Único Policial, para que la Policía Estatal se hiciera cargo de la seguridad del municipio, dejando a la Municipal y poco al margen.
El operativo llegó de nuevo a esa ciudad porque en las últimas semanas se desataron verdaderas carnicerías. Así que desde Hermosillo mandaron al comandante Juan José Rodríguez Cervera para hacerse cargo.
Durante unos días el Mando Único parecía haber logrado “pacificar” un poco esa ciudad, porque incluso hubo varios días sin homicidios, pero de repente vino el rebote y de nuevo se desató la incontrolable violencia.
Tras esta situación el comandante Rodríguez Cervera fue concentrado de nuevo en Hermosillo.
Esta situación trae asustados a los sanluisinos porque en cualquier momento pueden quedar inmersos sin deberla ni temerla en una balacera, o ser “levantados” por confusión.
DE SALUD
Quienes han parado las antenas son las autoridades del sector salud en la entidad, puesto que el brote de sarampión en otros estados del país y de Estados Unidos parece haber empezado a expandirse.
El sarampión es una enfermedad muy contagiosa y puede ser mortal. De hecho ya ha cobrado algunas vidas en estados del norte de México y sur de Estados Unidos, principalmente en personas no vacunadas.
Por ello aquí en la entidad se ha metido el acelerador para la aplicación del biológico para niños, aunque lamentablemente aunque a las personas se les acerca el servicio, ya sea en centros comerciales o hasta las propias casas, hay quienes no lo aceptan o de plano se declaran “antivacunas” porque las “benditas redes sociales” publican tontería y media sobre las vacunas, que desgraciadamente la cree el “pueblo bueno y sabio”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí