Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

El Chento Histórico de Chen

Rubén Chen, titular de la delegación del Centro Histórico de Mexicali se puso en el ojo del huracán.

Rosa María  Méndez Fierros

Rubén Chen, titular de la delegación del Centro Histórico de Mexicali se puso en el ojo del huracán, por los registros denominados La Chinesca, en varios rubros no solo en sus defendidos “tours”, o para la venta de accesorios.

Ante el registro de más de seis acciones desde el 2014 al 2025, al delegado municipal se le abrieron dos muy fuertes frentes:

La gobernadora, Marina del Pilar Avila y la alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante. La primera dijo en la conferencia mañanera que ella no lo hubiera hecho y que La Chinesca era de Mexicali; la segunda, secundó la declaración y agregó que le solicitará a Chen que cede los derechos de estas marcas registradas ya obtenidas, a la ciudad de Mexicali.

Uyyyy, los frentes abiertos son duros de derrumbar.

La declaración de Ávila Olmeda se dió precisamente horas antes de que Rubén Chen acudiera ante la Sindicatura a declarar respecto a esta solicitud realizada por allá en el 2014 y este 2025, para registrar como marca propia los tours de La Chinesca.

La sindicatura estaría revisando un posible conflicto de interés y observando las fechas en la que fue la solicitud, si fueron justamente antes de que él llegara a la delegación del Centro Histórico. Pero es lo técnico.

El golpe político y mediático fue muy duro y seguro puede influir en lo técnico. La Gobernadora dijo que La Chinesca es de todo, y pareciera que con eso le estaba dando un machetazo en sus afanes de qyedee serse con diversas marcas de La Chinesca.

El síndico, Oscar Vega dijo que un funcionario debe estar atento a lo técnico y a lo político, también.

Pero veamos más allá, porque este es solo un caso y se deben evitar en lo subsecuente situaciones de índole privadas ligadas a un dudoso proceder público.

Además, nos falta aún reflexionar sobre los espacios públicos y tradicionales de las ciudades y su gran potencial, para evitar que comerciantes o funcionarios, argumentando que porque ellos “rescatan” esas zonas tienen derecho a la apropiación de sus marcas para el beneficio familiar. Lo legal, inmoral, ético, a revisión pura, en estos casos.

Conectar peatonalmente los barrios, es otra gran deuda que también debemos debatir.

Falta involucrar a la sociedad y tejer un proyecto urbano con perspectivas modernas, sostenibles; con mejor calidad y que impulsen el desarrollo económico y social. Falta “hacer ciudad”, como dicen los urbanistas. Es necesario devolverles la ciudad a los peatones. Es fundamental, como dice Jan Gehl, el afamado arquitecto y urbanista danés, que las ciudades se construyan para la gente. Es uno de los mayores retos del siglo XXI de nuestra sociedad globalizada.

Mexicali se construye de espaldas al ambiente y alejado de las comunidades

Centro de trabajo, maquilador y actualmente turístico-gentrificador.

Necesitamos observarnos nosotros en la Ciudad que pretendemos construir y que nos represente.

Rubén Chen tendrá que ceder sus marcas registradas (como ya lo hizo un empresario en la CDMX) o “ceder” la delegación municipal donde fue colocado por las autoridades. Al parecer ya se decidió por la primera oferta.

De lo contrario todo será un “gatopardo”, es decir, cambiar para seguir igual.

Hagan sus apuestas señores y señoras.

La verdad sea dicha.

*- La autora es directora del portal MF Noticias Mexicali.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí