Zona Sísmica
En el municipio de San Felipe los residentes se sorprendieron el pasado lunes por la noche.

Sanfelipenses
En el municipio de San Felipe los residentes se sorprendieron el pasado lunes por la noche, cuando una nube de agentes federales, guardias nacionales, militares y Agentes Estatales de Investigación (AEI) sorprendieron a un peligroso sujeto de nombre Luis “N”, de apodo “El Sangre”.
Los sanfelipenses pudieron respirar tranquilos, puesto que aunque se dice que todo el “pueblo bueno y sabio” sabía de la peligrosidad de este sujeto, nadie se atrevía a decir ni pío.
Dicen que fue gracias al trabajo de investigación de la AEI como se logró recolectar la información sobre el sospechoso, perteneciente a un grupo delictivo del crimen organizado, puesto que se le relacionó en homicidios y desapariciones de residentes del séptimo municipio.
Así que al saber la noticia, los sanfelipenses respiraron aliviados. Solo que no están al 100% conformes aún, así que, si no sucede otra cosa, hoy a las 10:00 horas acudirán a la Fiscalía General del Estado en Mexicali, donde firma como fiscal Ma. Elena Andrade Ramírez, para pedir-exigir que por ningún motivo vayan a liberar al peligroso sujeto, ya sea por un error en el proceso, una deficiencia en la carpeta de investigación o por otra razón.
Se ve difícil una liberación de ese tamaño, porque el sospechoso cuenta con al menos dos órdenes de aprehensión por homicidio y desaparición forzada de persona, y al parecer le van a cumplimentar otras órdenes de captura. Pero, pues no vaya a ser la de malas.
SIN PROMEDIO
A medida que se acerca la mal llamada “elección judicial”, los señalamientos sobre diversos candidatos a Jueces y Magistrados locales, sobre el incumplimiento de algunos requisitos para ocupar el cargo, empiezan a crecer.
Y así como crecen esos señalamientos, crece la preocupación de varios de ellos, puesto que de salir a la luz pública, se constataría la violación a la Constitución Federal.
Para empezar, ex compañeros de carrera universitaria de al menos cuatro aspirantes a magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), que incluso actualmente forman parte de ese órgano colegiado, señalan que éstos no cumplen con el promedio establecido como requisito para el cargo: Promedio de 8 en la carrera universitaria de Licenciado en Derecho y promedio de 9 en la especialidad a la que aspiran ser Magistrados, ya sea el caso penal o civil.
Es por ello que los aspirantes, así como el presidente del TSJE, Alejandro Isaac Fragozo López, no quieren ni siquiera una pequeña filtración de sus calificaciones como estudiantes de derecho, con el pretexto de proteger los “datos personales”, cuando esto debería ser, en aras de la transparencia, completamente público y de libre acceso.
Por el momento los togados, de ser cierto que no cumplen con ese requisito, se están engañando solos y siempre estarán con el pendiente, porque los archivos universitarios ahí están para recordárselos.
PROHIBICIÓN
Frente a la polémica desatada por la prohibición de los llamados “narcocorridos” que han determinado gobiernos municipales y estatales en gran parte del País, la presidenta Claudia Sheinbaum de nueva cuenta reiteró esta semana su postura de que está en desacuerdo que se prohíban este género musical.
De nueva cuenta, la mandataria comentó que las prohibiciones no siempre son positivas y que se puede hacer más por la vía de la educación para que sea la población la que rechace estas canciones que han generado debate porque hay quienes consideran que hace apología de la violencia.
Mientras tanto, hay artistas y el público que gustan de este tipo de corridos siguen expresando su inconformidad y acusan que hay censura porque ya no se les permite escuchar esa música en escenarios públicos por las disposiciones de las autoridades. Será un debate intenso que involucra a músicos, especialistas, gobiernos y la población.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí