Pueblo chico, infierno grande
La violencia en el Poblado de La Rumorosa escaló a niveles nunca antes vistos.

La violencia en el Poblado de La Rumorosa escaló a niveles nunca antes vistos. Esta demarcación en la zona serrana de Tecate, con menos de 2 mil habitantes, es el escenario de una guerra del narco entre dos grupos antagónicos del crimen organizado, uno del Bajío y el otro del Pacífico. Sí, en este pueblo chico, la criminalidad llegó a su tope con asesinatos, privaciones de la libertad, desapariciones, fosas clandestinas y extorsión por cobro de piso.
El problema es que este poblado está olvidado hasta por su gobierno municipal que no presta servicios públicos tan básicos como la recolección de basura, iluminación y patrullaje preventivo de la Policía; los únicos que operan de manera efectiva en materia de seguridad son los militares y algún grupo especial de la Fuerza Estatal de Seguridad (FESC).
Lo de la violencia y el abandono gubernamental en La Rumorosa no es nuevo, pues los gobiernos municipales del PRI y el estatal del PAN también tenían políticas públicas fallidas. Este pueblo pequeño era el lugar predilecto de familias mexicalenses para escapar del calor, pasar un fin de semana campirano, ir a desayunar o acudir a algún campamento , ahora ni de chiste lxs cachanillas pasan su fin de semana o un rato de esparcimiento.
Basta con adentrarte en este poblado después de las 7 de la noche para notar que se trata de un pueblo fantasma, los comerciantes, vendedores y hasta las familias han demitido que para evitar ser víctimas de la inseguridad es mejor resguardarse en casa y cerrar todo. Sí, aplican su propio toque de queda.
Lo ocurrido la semana pasada ya está en otro nivel de impunidad y violencia con la localización de 5 cadáveres, tres osamentas y un cráneo, que estaban enterradas en fosas clandestinas en el mismo perímetro a espaldas de una Casa Hogar para adultos mayores, en medio de ranchos y cabañas, a 2 minutos de la carretera Libre Tecate-Tijuana.
Entre las víctimas hay al menos dos mujeres, una de ellas fue identificada como Gloria Elena Ramos de 46 años de edad, una madre de familia y empleada de la única gasolinera de La Rumorosa, quien el 14 de abril fue privada de la libertad en su centro de trabajo por un grupo de hombres armados y encapuchados.
Otro de los cadáveres identificados fue el de José Luis Río Solís, también conocido como “El Joe” de 47 años de edad. Fue encontrado tres días después de ser reportado como desaparecidos cerca de su rancho “Four Seasons”. Además de emprendedor, era senderista con su propio canal de YouTube dedicado a grabar excursiones en La Rumorosa.
Colectivos señalan que en los primeros cinco meses del año se han reportado a 40 personas desaparecidas en el poblado.
A este hallazgo sin precedentes, se suman los ataques a balazos a excursionistas qué quieren ver el cielo lleno de estrellas en esta zona que la han querido impulsar como un poblado de avistamiento de OVNIS.
En los últimos dos meses, empresarios han sido victimas de grupos armados que les hacen cobro de piso. Pueden haber más casos, el problema es que nadie quiere denunciar . En tanto, autoridades han minimizado lo ocurre en La Rumorosa, so pretexto de una guerra del narco y los operativos del Gobierno Federal contra el huachicoleo. Lo que ha sido muy evidente es que la Guardia Nacional brilla por su ausencia.
Todo indica que los índices de la criminalidad en este poblado continuarán en aumento sin que Harfuch voltee a esta comunidad y sin una estrategia de seguridad definida. La Rumorosa: pueblo chico, infierno grande.
REFLEXIÓN EN VOZ ALTA: Apenas el lunes pasado, el Director de la Policía de la Policía de Mexicali, Julián Leyzaola, contento aseguraba que con 2 homicidios en abril sus preocupaciones eran los accidentes viales. Pues vaya manera de iniciar mayo con cuatro asesinatos y un feminicidio.
*- El autor es periodista de Baja California.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí