Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Zona Sísmica

Acostumbrados a estar encerrados en sus oficinas de los Juzgados.

Zona  Sísmica

¡Arrrrrancannnn!

Acostumbrados a estar encerrados en sus oficinas de los Juzgados, solo vistos por los justiciables y abogados en algunas audiencias, los magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) y Jueces locales salieron ayer a hacer campaña en busca del voto para el 1 de junio, para quedar en el cargo por otros años.

Jueces “caradura” en sus oficinas cuando se trata de atender a solicitantes de justicia, o de plano “invisibles” porque nunca dan la cara al público, aparecieron ayer en redes sociales en su estreno como políticos.

De hecho, algunos que se supone ya tienen “amarrado” el cargo por haber sido propuestos por los Comités del Ejecutivo, Legislativo y Judicial, ofrecen como se dice coloquialmente las perlas de la Virgen, en caso de recibir el voto popular.

Por ejemplo, el magistrado de la Cuarta Sala del TSJE, Gustavo Medina Contreras, quien en varias ocasiones ha sido señalado por abogados por su trato, ahora en redes sociales se acordó que “impartir justicia no es solo un deber, sino una responsabilidad diaria con quienes esperan claridad, imparcialidad y compromiso”.

También la magistrada Karla Patricia Amaya Coronado, quien dice haber tenido “el privilegio de servir desde el Poder Judicial de Baja California”.

Otros, como el presidente del TSJE, magistrado Alejandro Isaac Fragozo López, tienen oportunidad de usar el cargo para hacer campaña, con su aparición en fotos con diversos personajes, ya sea para mandar saludos por sus cumpleaños, o para presentar las supuestas bondades del Código Civil y Familiar de Baja California, o para hacerse presente en las Mesas de Seguridad.

Y así por el estilo, aunque hay algunos más mesurados, como el Juez de Control Fernando Serrano Jiménez, quien en Facebook colocó su foto con la frase “Este 1 de junio vota”, así como su nombre y el cargo que ostenta actualmente.

Así por el estilo estará durante los siguientes 30 días la campaña de los Magistrados y Jueces locales, donde no hay propuestas claras y ninguna aportación para que el “pueblo” se- ¡Arrrrrancannnn! pa quiénes son, qué hacen y para qué votar.

ES TIANGUIS EXCELENTE ESCAPARATE

El Tianguis Turístico 2025 en Baja California se realiza con gran éxito, la diversidad y riqueza de la oferta turística de Baja California se han puesto de manifiesto, atrayendo a compradores y expositores de todo el mundo. Desde su gastronomía única hasta sus paisajes impresionantes, pasando por su vibrante cultura, Baja California ha reafirmado su posición como un destino de primer nivel en México.

La inauguración del evento, con la destacada presencia de gobernadores de diversos estados, subraya la importancia del turismo como motor de crecimiento económico. El compromiso de las autoridades nacionales y estatales, liderados por la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, ha sido fundamental para impulsar el desarrollo turístico de la región y generar oportunidades en los municipios bajacalifornianos.

El Tianguis Turístico ha sido un escaparate excepcional para mostrar el potencial turístico de Baja California, atrayendo inversiones y generando expectativas positivas para el futuro. Este evento no solo beneficia al sector turístico, sino que también impulsa el desarrollo económico y social de la región, generando empleos y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

Por cierto, el jueves el tianguis estará abierto al público en general, para que vean los pabellones y atractivos turísticos que ofrecen los estados del País.

APAGONES

El mega apagón que provocó el caos en la península ibérica, al dejar sin energía eléctrica a millones de españoles y portugueses, debe ser un llamado de atención para México, donde la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se debe poner las pilas para que no ocurra una situación similar.

Es bien sabido que en el pasado sexenio, donde no tenía ciencia gobernar, el camaleónico Manuel Bartlett Díaz, dirigió, es un decir, la paraestatal, que dicen, ha sido el peor en la historia de la CFE, con pérdidas financieras astronómicas netas de 271 mil 574 millones de pesos tan solo en 2024.

Claro que todo ello no implica solo la pérdida, sino la falta de inversión y mantenimiento, que puede ocasionar precisamente mega apagones, como varios ocurridos en el sexenio anterior en el sureste del país.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí