Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Migrantes

Complejos problemas serán para México, para la presidenta Claudia Sheinbaum, naturalmente para los Estados Unidos.

Ruben García Benavides

Complejos problemas serán para México, para la presidenta Claudia Sheinbaum, naturalmente para los Estados Unidos, la redada de migrantes mexicanos que permanecen en el norte de nuestra frontera, por una parte si Donald Trump decide, como lo ha prometido nrepatriar a nuestro país a cientos de miles de compatriotas que, con docuemntos o sin ellos, radican en California, Texas, Florida, Arizona, o incluso Nueva York o Chicago.

Un problema fundamental es el racismo. Ser moreno en el sur de nuestro vecino del norte es sin duda una afrenta para la mayoría de blancos, sobre todo nacionalistas fanáticos en favor de Trump. En México, afortunadamente con la fusión de indígenas y la fusión se conserva sin grandes problemas raciales, aparte de que la concentración indígena se encuentra en el sur.

Para Donald Trump representa para su país una enorme riqueza para los empresarios que requieren de ellos, sobre todo en la agricultura, pero también en la construcción, en la jardinería, maquiladoras y en general su infraestructura económica.

Los migrantes en el mundo son un enorme problema, pero a la vez la pobreza en los países subdesarrollados lo son.

En el México de ayer más que hoy, el drama de la pobreza era general: sobre todo en agricultura y carencia de apoyos para los campesinos agricultores o nacidos en las zonas rurales, no existía alternativa, Californoa, en la mayoría de casos era la solución.

Difícil saber hoy, inicio del año 2025, cuales serán las verdaderas acciones de Trump al respecto, al margen de sus amenazas. Un asunto fundamental es separar las amenazas de redadas de mexicanos y otro muy diferente la realidad. El país del norte requiere del crecimiento de su economía principalmente por la mano de obra de los migrantes mexicanos que son los únicos que trebajan en el campo. Trump requiere de consejeros mucho más preparados en este tema y que sus conclusiones hagan desaparecer al maniqueísmo de Trump al respecto.

Donald Trump, al parecer por sus declaraciones es un maniqueo respecto de este tema. Es a mi juicio un hombre enfermizo que los argumentos de Claudia Sheinbaum los oye por una oreja y le sale por la otra. Así de simpe, pese a que en sus empresas, tenga la seguridad, trabajan decenas de mexicanos y naturalmente negros.

Al respecto del tema, Marcelo Ebradm secretario de Economía del gobierno de Claudia Sheinbaum es uno de los funcionarios sin duda más competentes. He tenido la oportunidad de escuchar en entrevistas en las que ha participado a través de los noticieros de televisión, su sin duda una información completa, detallada de todos los aspectos que comprende las importaciones de los trabajadores mexicanos en Estados Unidos del norte. Son varios temas edemas en los Ebrad da muestra de sus capacidad: trabajadores del campo, en la cosntrucciónm problemas aduanales, el costo de las partes de E.U. que usan los ensambladores de automóviles en México, al detalle del tema de los aranceles y en fin un funcionario del gobierno de Sheinbaum, naturalmente miembro de Morena capaz, no tengo la menor duda.

Finalmente, debo reiterar: Trump es un peligro para México no nos queda la menor duda.

*El autor es Profesor Emérito, UABC, por la Facultad de Arquitectura. Creador Emérito, ICBC: Artista plático.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí