Septentrional
Para ser preciso y no fallar, con brújula en mano puedo decir que Mexicali, capital de Baja California, es la ciudad más septentrional del territorio nacional.

Para ser preciso y no fallar, con brújula en mano puedo decir que Mexicali, capital de Baja California, es la ciudad más septentrional del territorio nacional. Dicho en términos comunes, la que está ubicada más hacia el Norte.
Nombrada Mexicali es una de las poblaciones más jóvenes de nuestro país, ya que fue fundada el 14 de marzo de 1903, por lo que recientemente cumplió sus primeros 121 años y sigue tan campante de la vida. Aunque uno que otro vaya a respingar…
Porque en Mexicali se han registrado las temperaturas más elevadas de Mèxico, ¡hasta 52°C!; en contraste es uno de los lugares con menor precipitación pluvial y para rematar es una región con alta sismicidad. ¡A temblar con santos calorones que ni echándote chorros de agua fría se pueden amainar!
Pues con esos y otros avatares, Mexicali ha salido adelante. Y, si en sus orígenes fue por la cosecha del algodón; hoy se da vuelo con industrias aeroespaciales, electrónicas, médicas y por su alta plusvalía inmobiliaria.
Su nombre se forma con las contracciones Mexi-Cali (Mèxico / California); tal y como sucede con el nombre de la ciudad fronteriza estrechamente ligada con nosotros: Calexico.
Al oriundo de esta tierra se le llama cachanilla que es una planta silvestre de fresco aroma abundante en el desierto del Colorado. Aquí declaro que yo no lo soy cachanilla, ¡qué más quisiera!; mi oriundez es chilanga; pero, siendo cuarentón y sin haber bebido agua del río Colorado, vine hacer mi vida personal y profesional en esta tierra septentrional.
En Mexicali, me abrieron sus puertas el CETYS Universidad en el área de educación continua para impartir mi taller de Comunicación y Redacción Creativa; y las páginas de La Crónica, hoy del editorial El Imparcial, en donde escribo mis “apalabrados” artículos. Saque usted la cuenta, ya llevo 858 publicados y sigue la mata dando…
Por eso y mucho más, nadie me podrá rebatir que Mexicali -con todo y sus extremos- es tierra fértil para quien la quiera y sepa cultivar.
LA PALABRA DE HOY: SEPTENTRIONAL
Se deriva de la palabra en latín ‘septentrión’ que significa “lo relacionado con el Norte”. Dato curioso, del latín’septem’ que significa “siete” y ‘triones’, “bueyes de labranza” o “cada una de las siete estrellas de la Osa Mayor”…
DE MI LIBRERO: MEMORIA HISTORICA DE MEXICALI
Es fundamental empezar por el pueblo amerindio delos cucapá, vocablo que tiene dos acepciones, la primera:”guerreros del Norte” y la segunda, “Kuapak” que quieredecir “el que llega y se va” para identificar a la gente quetenía dos casas, una de ellas cerca del rio…
Dos personajes centrales: Guillermo Andrade quienfundó la Compañía Mexicana Agrícola, Industrial y Colonizadora de Terrenos del Colorado y el multifacético Coronel Estaban Cantú Jiménez, autonombrado gobernador…
Antes, en 1902, la “Colorado River Land Company” cuyos socios fueron Chandler y Otis, decidieron contratartrabajadores agrícolas que trajeron directamente desdeChina y así empezó el arduo cultivo de esta prodigiosa tierra septentrional.
*- El autor es profesor de Redacción Creativa en Cetys Universidad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí