Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Mexicali

Los tinieblas de la política

La semana pasada el gobernador, Jaime Bonilla Valdez, en una de sus "mañaneritas" le dijo el tinieblas al pre candidato a gobernador del PES, Jorge Hank Rhon, por el expediente policiaco que tiene, por los antecedentes penales, por su detención, durante la administración del ex presidente, Felipe Calderón. 

La semana pasada el gobernador, Jaime Bonilla Valdez, en una de sus "mañaneritas" le dijo el tinieblas al pre candidato a gobernador del PES, Jorge Hank Rhon, por el expediente policiaco que tiene, por los antecedentes penales, por su detención, durante la administración del ex presidente, Felipe Calderón.

En el tema, el Fiscal General de Justicia, Guillermo Ruíz Hernández, atajó la bola y de volada dijo que ni hay investigaciones nuevas, ni se contempla reabrir el expediente contra el pre candidato, quien, dicho sea de paso, fue su cliente hace algunos años.

Pero además el también compadre del Gobernador alertó acerca de lo delicado de tocar estos temas en pleno proceso electoral. Te lo digo Juana para que lo entiendas Chana.

Pero, yendo más allá podemos afirmar que hay muchos más tinieblas en este proceso electoral y no me refiero solo a personas, sino a partidos, sus alianzas y por supuesto candidatos.

Hay confusión que están generando las alianzas con partidos otrora adversarios, coaliciones antinaturales, se dice.

Pero va más allá cuando nos tratan de vender la idea de que es momento para guardar en un cajón sus diferencias y sacar la fortaleza de la unidad ante un gobierno que quieren sacar.

Los partidos políticos de manera separada tienen sus propios dogmas, doctrinas y estatutos, pero en el afán de ganar las elecciones, además de unirse, traen a candidatos que no comulgan con ellos y que en ocasiones son hasta antagónicos.

Unos posicionamientos que están poniendo a prueba este tipo de antagonismos son los relacionados con los matrimonios igualitarios y el aborto. Polémicos sin lugar a dudas y de fácil debate, extremo, polarizado.

En este escenario ha habido discrepancias iniciales, cuando menos en el discurso, entre la pre candidata Lupita Jones y la aspirante a la alcaldía de Mexicali, Eva María Vásquez. Ambas, aunque están por la misma Alianza de Va por Baja California, piensan radicalmente diferente en estas polémicas.

A eso agréguele que seguramente activistas religiosos que han sido afines al PAN en estos temas, podrían intervenir, pero también el PRD que históricamente han apoyado los matrimonios igualitarios y el aborto podrá intervenir, a través de la alianza que tienen con el PAN y el PRI.

Estas posiciones sin lugar a dudas van a convulsionar la alianza. Lo que les conviene es tocarlos lo menos posible, para evitar que se salgan de control y generen enfrentamientos entre la militancia recalcitrante de los tres partidos, o una mayor confusión entre la población que simpatizaba con estos tres partidos, pero cuyos candidatos tienen ideales diferentes, en algunos programas.

Está complicado porque el PRD está a favor y el PAN en contra. Tendrán que manejar estas posiciones como lo hizo el presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien no se metió en esta discusión, durante la campaña.

Deberán manejarlo como visiones personales de los candidatos, atendiendo la diversidad interna en la alianza, como también ocurre en Morena donde no hay unanimidad tampoco.

Recordemos que los diputados, Juan Melendrez y Víctor Navarro, votaron en contra de los matrimonios igualitarios.

Lo peor que podría suceder es que se provoque confusión entre un electorado volátil que ya no siente lo duro sino tupido, ante tanto partido, candidato, alianzas y ahora coaliciones con aspirantes a puestos de elección popular que tienen visiones antagónicas y entonces terminen por no saber ni por quién votar.

La verdad sea dicha

* La autora es directora del portal MF Noticias Mexicali.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados