Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Mexicali

Partidos 'bisagra'

Según la Real Academia Española un “partido bisagra” es aquel partido político minoritario que funciona entre otros dos mayores asegurando con su apoyo la función del que gobierna. Los “partidos bisagra” empezaron a tener importancia en el país a raíz de las reformas electorales que abrieron la posibilidad de registrar partidos nuevos y que pudieran contar con un presupuesto federal para su sostenimiento, a los que siempre me he referido como “partidos bonsáis”, bonitos, útiles, que cuentan con recursos económicos y que venden muy caro su amor.

“Para el que no tiene nada, la política es una tentación comprensible, porque es una manera de vivir con bastante facilidad.”

Miguel Delibes

 

Según la Real Academia Española un “partido bisagra” es aquel partido político minoritario que funciona entre otros dos mayores asegurando con su apoyo la función del que gobierna. Los “partidos bisagra” empezaron a tener importancia en el país a raíz de las reformas electorales que abrieron la posibilidad de registrar partidos nuevos y que pudieran contar con un presupuesto federal para su sostenimiento, a los que siempre me he referido como “partidos bonsáis”, bonitos, útiles, que cuentan con recursos económicos y que venden muy caro su amor.

En México hemos tenido varios casos de “Partidos Bisagra”, los cuales se han enriquecido enormemente gracias a los favores que ofrecen a los partidos fuertes.

El Partido Verde fue de los primeros partidos bisagra y su apoyo fue significativo en el triunfo de Vicente Fox en el 2000, sin embargo, en los siguientes comicios cambió de camiseta y apoyo al PRI, pues Fox nunca les pagó el favor. Se decía que el fundador del Partido Verde soñaba con ser el Secretario de Medio Ambiente, pero Fox nunca les cumplió.

Después de varios años de apoyar al PRI, en los últimos años el Verde le ha declarado su amor a MORENA y por lo tanto, se ha olvidado de la ecología pues a su nuevo amo, no le interesa ese tema.

Otro importante partido bisagra, ha sido el PT, que se dice fue creado por Carlos Salinas de Gortari, para generar algo de “competencia política”. Varias veces ha estado a punto de perder su registro. En sus primeros años se alió al PRI, luego al PRD y actualmente a MORENA.

 En el 2006 el Partido Nueva Alianza jugó un importante papel de apoyo a la candidatura de Felipe Calderón, al grado de que el yerno de su fundadora, Elba Esther Gordillo, fue nombrado subsecretario de Educación, como pago por los favores recibidos por parte del magisterio obediente que les dio el voto. Este partido perdió su registro en el 2018, pero generó grandes recursos para todos, incluido el PAN por supuesto.

Resulta que el 18 de julio pasado, en una nota publicada por El Universal, Morena, el Partido del Trabajo y el Verde Ecologista de México anunciaron su intención de unirse para los comicios del 2021 y defender los triunfos del Presidente López Obrador.

La lectura anterior hace ver que tanto el PT, como el Verde, cumplirán su función de partidos bisagras apoyando a Morena en las elecciones de medio sexenio, para mantener la mayoría en el congreso Federal, pero, sobre todo incidiendo en la elección de 15 de 32 gubernaturas en juego, donde actualmente en 8 gobierna el PRI, en 4 el PAN, en 1 un independiente (Nuevo León), en 1 el PRD (Michoacán) y en 1  Morena (Baja California), convirtiéndose ahora si en los comicios más grandes en la historia de México  con 21,368 cargos en disputa.

Es por ello que el 4 de julio próximo en un evento público, estos 2 partidos formalizarán su amor por Morena, dando arranque a los trabajos partidistas rumbo a la elección del 6 de junio del 2021 y blindar de esta forma la 4 Transformación. Habrá que ver como se prepara la oposición para estos importantes comicios.

 

*- El autor es asesor empresarial en cabildeo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados