En Punto
DE vez en cuando me da por escribir o comentar, sobre la lucha libre mexicana. LOS luchadores enmascarados, siguen siendo atractivos para el aficionado mexicano. DURANTE años, se han tejido historias, alrededor de estas figuras legendarias, como El Santo, Blue Demon, Mil Mascaras y Huracán Ramírez, los más emblemáticos a lo largo de los años, pero más que todo figuras que inspiraron a jóvenes a dedicarse a saltar y brincar sobre el cuadrilátero. ¿ QUÉ es la lucha libre?. DEPORTE o espectáculo, circo o maroma, yo diría que ambas cosas. ES un deporte practicado por atletas que se preparan a conciencia, pero también aprenden a ser algo así como unos artistas arriba del ring. SABEN pegar y saben caer, suavizan los golpes y muestran coraje, a la hora de estar luchando, como si fueran a matarse entre ellos. “EL luchador mexicano, ahora gana más que antes”, dice El Hijo del Santo. UNA vez platiqué brevemente con El Santo, en una de sus visitas a Mexicali, en una época en que el famoso enmascarado de plata, llenaba las arenas o cualquier escenario. POR años fue el luchador más querido, no sólo por los aficionados, sino por los propios luchadores. HIZO un montón de películas, las cuales no eran para ser premiadas, pero dejaban mucho dinero en la taquilla. PESE a que suavizan los golpes y se presta uno y otro, a realizar un espectáculo teatral, han muerto varios luchadores mexicanos a consecuencia del castigo que reciben. LA muerte más reciente fue la del Hijo del Perro Aguayo, cuando cayó de cabeza contra el piso fuera del ring. LA radiografía de este deporte en México, incluye el caso de luchadores en el olvido, enfermos y en malas condiciones físicas, secuelas del fragor de las batallas. UN ingrediente más; los que antes soñaban con emular a las leyendas, hoy tienen en sus mentes como prototipos a los personajes de las compañías estadoudinenses, un tipo de lucha más consolidada al espectáculo que al deporte. DE todos modos, sigo siendo fan de la lucha y admirador de las viejas leyendas mexicanas de la lucha libre. ESQUITE CON MIEL Siguen brillando los atletas juveniles de BC, en el marco del Nacional, pues la selección femenil de esgrima consiguió una medalla de oro y dos de plata, en la modalidad de equipos. El oro fue en florete, la plata en sable y el bronce en espada. Valerio Camargo, director del Imdecuf, sigue pendiente de que a las albercas municipales se les de el adecuado mantenimiento. Hace bien. Los Centinelas, al mando de Ricardo Saénz, siguen avanzando rumbo a los playoffs dentro de la Liga Norte de México.. BUENOS DÍAS.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí