En Punto
PESE a que lo desea de todo corazón, ha invertido mucho dinero en ello, el empresario y amigo, Alberto “Beto” Uribe Maytorena, no ha logrado un campeonato, ni tampoco ha podido conformar un equipo ganador. EL popular y estimado “Beto”, a quién conocí y traté en Guaymas, Sonora, hace unos 20 años o más, es dueño de la organización Toros de Tijuana que participa en la Liga Mexicana de Beisbol. MI trato con él ha sido de respeto y admiración, porque es un apasionado del beisbol, pero ante todo un ser humano compasivo y noble. FUE dueño de aquellos inolvidables Ostioneros de Guaymas, dirigidos, en diferentes etapas por Raúl Cano y “Cananea” Reyes, en la LMP. TRAS largos años de residir en el puerto, el amigo “Beto” se vino a radicar a Tijuana, en donde fundó su cadena exitosa de estaciones de gasolina, conocida como Gasmart. PERO su cariño y amor por el beisbol, decidió invertir en la formación de un equipo de verano, en su primera etapa, con lo que provocó el regreso de la pelota profesional a Tijuana, luego de una larga ausencia. EN esa etapa, Raúl Cano, su amigo y paisano, dirigió los destinos de la organización, hasta que vino la separación y a la vez la desaparición de esa organización. HACE unos años, regresa con un equipo en la Liga Norte de México, pero luego del éxito con sus llamados “Toros”, ahora “Toritos”, logra de nuevo una franquicia en la pelota de verano. Y de esa forma, tiene dos clubes a la vez. Uno en la LNM y el otro en la LMB. EL tema sobre este empresario y amigo, lo traigo a colación, porque acaba de cesar al mánager Luis Sojo, en virtud de que el equipo no funcionaba. UN movimiento natural, decidido por el dueño y ejecutado por el gerente deportivo, en este caso, Jorge Campillo. DESPEDIR a un mánager, justo o injusto, es una decisión natural, fundamentada en una mala actuación de un equipo formado por 25 jugadores. LOS jugadores, pese a que son la causa del fracaso, no son tocados, ni siquiera sancionados, sino que la ruta más fácil es despedir al mánager. NO hay de otra, porque despedir a dos, tres o más jugadores, es casi imposible, aunque se justificaría porque ellos son los culpables de las derrotas. TRISTE realidad, pero aún no hay un valiente directivo que lo haga, ni tan siquiera a nivel de Grandes Ligas, menos en nuestra pelota casera. PEDRO Meré, llega al equipo en reemplazo del venezolano, Luis Sojo, quién había sido contratado por su excelente trabajo en Los Mochis. AHORA se va, luego de que el equipo anda de capa caída, pues hasta ayer tenía 40 victorias por 37 derrotas, pero a 10 juegos de distancia de Monterrey. EL reto es clasificar a los playoffs y se espera que Meré lo consiga, aunque no será tarea fácil, porque si no cambia la mentalidad de los jugadores, el equipo se hundirá en el fondo. EL “Beto”, aunque no aparece mucho en la escena, es el que toma las decisiones. SU gran proyecto o más bien dicho, su máximo anhelo es meter a Tijuana a la pelota invernal mexicana. HASTA ahora ha tenido contratiempos, porque, por una parte los dueños actuales de los ocho clubes, argumentan que no hay otra plaza disponible o que llene los requisitos, para que se formen los 10 equipos. URIBE Maytorena, asegura, en sus declaraciones a los medios, respecto a su gran proyecto, que “Tijuana está lista para tener beisbol profesional en verano e invierno”. YO creo, sinceramente que hay magnates en la pelota de invierno que le tienen un poco de tirria al amigo “Beto”. SON celos mal fundados, pero muy común entre la gente de poder y dinero. TIJUANA es una ciudad moderna y con un mercado exitoso para el beisbol. Es cuestión de que haya buena voluntad de los ocho magnates para que se busque una décima franquicia. ANTES se mencionaba, el regreso de Guasave o bien, experimentar en una ciudad cercana a la ciudad de México o bien en Tepic, Nayarit. TODO es factible, cuando se tiene buena disposición. PESE a todos estos obstáculos, el “Beto” no deja de insistir sobre su regreso a la pelota de invierno. BUENOS DÍAS.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí