Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Satiricosas

NOTAS PERIODISTICAS “BARROCAS”. Ultimamente ha habido notas muy elocuentes en la prensa mexicana que definen claramente lo que está pasando. Las emiten políticos, no periodistas… Veamos: 1.- “EU pidió sustituir a Basáñez como embajador por haber criticado a Trump. El coordinador del PRD en el Senado, Miguel Barbosa Huerta, aseguró que Miguel Basáñez fue destituido como embajador de México en los Estados Unidos a petición del propio gobierno norteamericano, por haber criticado al precandidato republicano, Donald Trump. En entrevista, el senador por el PRD afirmó que tiene información en el sentido de que el gobierno de los Estados Unidos pidió la salida de Miguel Basáñez luego de que, en una conferencia en Londres, hiciera fuertes señalamientos en contra del magnate norteamericano. Destacó que, con ello, el gobierno estadunidense busca marcar un precedente para que nadie se meta en la política interior de su país. Miguel Barbosa destacó que otro de los motivos de la destitución de Miguel Basáñez pudo ser un pronunciamiento que hizo a favor de Margarita Zavala, como la candidata idónea para 2018, lo cual resultó inadmisible para el gobierno mexicano”. Opinión: A nosotros ciudadanos, nos dijeron lo contrario. Si la órden vino de los gringos y el gobierno de México estuvo de acuerdo en voltearnos al revés la tortilla, estamos fritos. La sumisión es total. Por otra parte, en efecto Basañez no tenía porqué sostener ninguna candidatura para el futuro, pero menos aún la de Margarita Zavala,ex del genocida Calderón, y ella misma responsable aunque no directa de la tragedia de la Guardería ABC, de Hermosillo, Sonora. La Ñora no pidió cuentas ni siquiera al gobernador priista Bours, responsable directo pero muy rico, que mandó quemar documentos peligrosos en el local vecino al ocupado por los bebés del IMSS, a cargo de la prima de Margarita,a la que le había otorgado el negocio de guardería. 2.- Otra nota del perredista Barbosa es la siguiente: BARBOSA, ORGULLOSO DE PROTESTA SIMBÓLICA EN TORRE TRUMP. El coordinador del grupo parlamentario del PRD en el Senado, Miguel Barbosa Huerta, felicitó a Diego Saúl Reyna por su simbólica acción al colocar nuestra bandera en uno de los edificios de Trump. Barbosa compartió a través de su cuenta de twitter una carta dirigida al mexicano Diego Saúl, quien colocó en la Torre Trump una bandera de México, donde dice que con este sencillo hecho, el mexicano ha demostrado que con el trabajo de los migrantes es como se construyen las grandes obras y que es parte fundamental en la economía de Canadá y de Estados Unidos. En el documento, Miguel Barbosa informa sobre la campaña que ha emprendido en el país contra Donald Trump ya que, dice, hemos decidido no tolerar más los insultos que este demagogo dirige a los mexicanos."Hemos lanzado el hastag #MXContraTrump", menciona. http://www.eluniversal.com.mx/articulo/nacion/politica/2016/04/5/barbosa-orgulloso-de-protesta- Opinión: Apoyo lo de la bandera y lo de la campaña, pero exagera Barbosa al dedir “son los migrantes los que construyen las grandes obras”.Esa exageración puede irritar a los gringos y ser contraproducente para los migrantes, cuyos muchos méritos bastan para defenderlos. 3.- ASTUDILLO FLORES PIDE A PERIODISTAS DE GUERRERO UN PACTO DE SILENCIO Héctor Briseño Miércoles 6 de abril de 2016, Acapulco, Gro. “El gobernador Héctor Astudillo Flores planteó a periodistas locales establecer un pacto de silencio ante los hechos de violencia que vive Acapulco, similar al que aplican ciudadanos de Zihuatanejo para evitar hablar de problemas de inseguridad en medios de comunicación y generar mayor afluencia turística. En conferencia de prensa en Zihuatanejo, sostuvo que existe un convenio de silencio entre ciudadanos para no difundir situaciones negativas o de violencia, a efecto de tener una ocupación turística al ciento por ciento. El Ejecutivo estatal pidió: Hablen bien de Acapulco; ayúdennos. Tenemos que fortalecer la respuesta frente a la inseguridad. Hacer un llamado a todos los guerrerenses a coadyuvar, a entrar en una etapa donde hablemos menos mal de lo que sucede en Guerrero, sin dejar de decir lo que pasa. http://www.jornada.unam.mx/2016/04/06/politica/015n2pol Opinión:¿Y cómo,Gobernador Astudillo? Ya detenga la impunidad. Derecha la flecha,por favor. Ya es hora de democracia directa en la prensa escrita como lo está siendo en las redes sociales y hasta en algunos medios electrónicos. La loable ACCIÓN ANTICORRUPCIÓN,que prepara el Senado con miles y miles de firmas de los ciudadanos dispuestos a pararle el alto al máximo flagelo de México, no debe estar de acuerdo con ningún tipo de silencio cómplice. En su estado Guerrero, que tengo la suerte de disfrutar, la muerte violenta sigue campeando entre mucha gente y el resto se calla porque se muere ¡de MIEDO! Para curar las heridas hay que exponerlas al sol de Acapulco,de Zihuatanejo, de Taxco… En lugar de pedirle a los periodistas SILENCIO PARA QUE NO SE ESPANTE EL TURISMO, mejor pídale a marinos, soldados, gendarmes y demás yerbas gubernamentales que nos “protegen” QUE NO SE CALLEN y actúen, que se pongan las pilas y dejen de pasearse por las zonas turísticas. Que se ocupen de protegernos a todos por igual y con la misma eficiencia. A las colonias populares, por ejemplo. Que detengan a los que extorsión y amenazan a los comerciantes de todos niveles. Y dígale a los de su Partido,usted sabe a cuales, que ya le paren porque el éxodo continúa.. 4.- 80 ANIVERSARIO DEL POLITECNICO. Así describía el finado gran periodista,Fausto Fernández Ponte, la obra de Jorge Díaz Serrano,director de Pemex de 1976 a 1981 : “Nuestro país había iniciado un programa petrolero y petroquímico existoso. Se habían inaugurado las refinerías de Salina Cruz y Tula, lo que nos permitía ser exportadores de petrolíferos y petroquímicos, además de que iniciaba la gran producción de petróleo crudo en Cantarell. Lo cual nos colocaba como un jugador importante en el ámbito petrolero. Y en petroquímica habíamos pasado de una producción de 3 millones de toneladas a 10 millones y se estaban instalando 12 plantas más que nos permitían una producción de 20 millones de toneladas. Cangrejera y Pajaritos eran los Complejos Petroquímicos más grandes del mundo con alta tecnología del Instituto Mexicano del Petróleo. Nada se descuidaba. En el Sector Eléctrico se había terminado el Sistema Hidroeléctrico Chicoasén y entre otras contábamos con las hidroeléctricas mismas que se instalaron junto a las modernas refinerías. Contábamos además con una buena industria petróquímica privada que se desarrollaba a la par que la paraestatal. en ese momento crecíamos al 6 por ciento (...) “ - “ Jorge Díaz Serrano,quien fue director de Petróleos Mexicanos durante la década de los 70,murió a los 90 años. El ingeniero en cuatro años convirtió a México en la cuarta potencia petrolera del mundo y triplicó su producción. Lamentamos profundamente el fallecimiento de quien fuera Director General de Pemex de 1976 a 1981). Tuiter de Pemex (20 de abril de 2011) reproducido por La Jornada” - “Fría celebración de los 80 año del IPN en San Lázaro: Nuño no se presentó a la cita. (Jornada 13 de abril 2016). Varios periódicos recogieron los nombres de politécnicos que según el director del Instituto Politécnico Nacional, Enrique Fernández Fassnacht y los diputados, merecen ser recordados por su alma Mater: : “Ernesto Zedillo, expresidente de México, Jesús Kumate, quien como secretario hizo valiosas aportaciones al sector salud; Héctor Mayagoitia, gobernador de Durango; Jorge Díaz Serrano, quien transformó a Pemex en empresa mundial, y Eugenio Méndez Docurro, quien encabezó la modernización en telecomunicaciones del país. Del ámbito empresarial, Alejo Peralta, Carlos Lobo (Chrysler) y Víctor Manuel Barrera (Ford), entre otros. En la actual administración, el más visible egresado es el jefe del SAT, Aristóteles Núñez.” Opinión: El Poli debería investigar el crimen cometido contra el ingeniero Jorge Díaz Serrano. El que como bien decía Fausto,tanto hizo por México y quien, por la politiquería asquerosa del momento, fue desaforado como senador por Sonora y posteriormente enviado 5 años a prisión. Sus enemigos vivos, Carlos Salinas de Gortari y George Bush padre, lograron la destrucción de su obra. Estos dos pájaros de cuenta iniciaron el desmantelamiento de Pemex hasta hacer de esa empresa el actual guiñapo. Jorge Díaz Serrano fue utilizado para tapar la corrupción del presidente José López Portillo que les permitió a sus hermanas Alicia y Margarita, cobrar y sobrevaluar los barcos Cantarell y Abkatun por 34 millones de dólares que cargaron a la cuenta del Director. Hay muchas pruebas y testigos de este crimen de estado en que participó el presidente Miguel de La Madrid Hurtado y toda su mafia porque en un principio López Portillo quería heredar la presidencia a “su amigo” Jorge. Es indispensable que se investigue este vergonzoso episodio de la historia reciente de México. A ver si se animan ahora los que gallardamente batallan contra la CORRUPCIÓN. Y sería bueno que se investigara a propósito de Zedillo, otro politécnico, el hundimiento de la Isla Bermeja, para regalar el petróleo del Golfo a los tejanos, al que posiblemente se opuso el victimado Colosio … * La autora es analista político.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados