Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Zona Sísmica

Más vale prevenir Un tema permanente en el léxico de los funcionarios públicos, es el de la protección civil. En muchos casos, dicho tópico es abordado con seriedad. En otros, es mera baza para delinear estrategias que se dibujan en un horizonte futuro, trazadas con las líneas de un matiz personal. Pero, cuando está bien aplicada, dicha materia puede realmente salvar vidas. Ya lo vimos en el terremoto de 7.4 grados en la escala de Richter, que azotó a la Ciudad de México y el centro del País, el pasado 20 de marzo. Saber cómo actuar, en caso de una situación de emergencia, puede salvar la vida propia y la de otros. Por ello, es una buena noticia que, ayer, el Congreso del Estado haya optado por formar un Comité de Contingencias del Poder Legislativo. Son 17 trabajadores parlamentarios quienes lo integran. Vale destacar que están en éste de manera honoraria, simple y sencillamente por buscar el bienestar de su centro de trabajo y de quienes lo visitan. La Secretaría de Servicios Administrativos les proporcionará cursos de capacitación y primeros auxilios, para que sepan cómo actuar en caso de que se viva una emergencia en el Palacio Legislativo. De igual manera, aprenderán un protocolo de acción, con el que conocerán como coordinar la evacuación del edificio asambleísta y a qué autoridades deben informar de lo ocurrido. También tendrán a mano un directorio con los contactos de las autoridades encargadas de los rubros de salud, seguridad pública y protección civil. Los 17 elementos que se apuntaron para este esfuerzo, tendrán a partir de hoy una gran responsabilidad: Tomar decisiones y elaborar acciones que permitan salvar vidas en una situación grave. Bien dice el dicho: Más vale prevenir, que lamentar. Visita a líderes civiles Quien estuvo recorriendo ayer el Distrito 02 dando a conocer sus propuestas en caso de llegar a la diputación federal fue la priista Fernanda Schroeder, durante estos recorridos se reunió con líderes de la zona donde escuchó las propuestas de los presentes. Dicen los presentes que durante la charla entre los ciudadanos y la candidata, ésta les reiteró el compromiso de gestionar recursos para las organizaciones que apoyan a la comunidad, ya que son parte importante del desarrollo de México. Por lo pronto, la candidata parece no estar cruzada de brazos y sigue recorriendo las calles del Distrito 02, dando a conocer sus propuestas a los mexicalenses. Nace nuevo proyecto en Periódicos Healy Funcionarios, empresarios y representantes de la sociedad civil se reunieron ayer para presenciar el lanzamiento de Frontera Ensenada, el nuevo proyecto de esta Casa Editorial, que dirige Juan Fernando Healy Loera, que se llevó a cabo en las instalaciones del Hotel Coral y Marina, en Ensenada. Enrique Pelayo Torres, ocurrente como es, cuando fue presentado para decir unas palabras comentó bromeando que apenas iba a desayunar. En su discurso dijo que el trabajo de un reportero es como el de un presidente municipal y luego bromeó diciendo que el reportero trabaja más. Dio la bienvenida a Periódicos Healy y auguró el mejor de los éxitos para Frontera Ensenada, cuyo primer ejemplar salió a la luz ayer. En la presentación estuvieron además el secretario general de Gobierno, Cuauhtémoc Cardona Benavides; Antonio Cano Jiménez, coordinador de gabinete del Ayuntamiento de Tijuana; Ernesto Ruffo Appel, ex presidente municipal de Ensenada y ex gobernador de BC; entre otros. El evento de lanzamiento contó con una conferencia ofrecida por Rubén Aguilar Valenzuela, columnista de LA CRÓNICA y ex vocero de la Presidencia, en tiempos de Vicente Fox. Interesante resultó lo que comentó Aguilar Valenzuela, pues al ser cuestionado sobre por qué se prevé que no haya continuidad del mismo Partido en el Gobierno federal, dijo que el presidente Felipe Calderón se enfocó solamente en el tema de la seguridad y la gente no va a votar por los más de 60 mil muertos. Además, dijo que Calderón no fue perfilando a los presidenciables con tiempo, por lo que cuando Josefina Vázquez Mota llegó a ser candidata sólo contaba con aproximadamente el 40% de reconocimiento por parte de la gente, mientras que Enrique Peña Nieto ya tenía el 90%, pues el tiempo que estuvo como gobernador del Estado de México tuvo una gran exposición ante los medios. Cambios en la PGR de BC Apenas nueve meses después de haber tomado la responsabilidad de la Delegación de la PGR en Baja California, Fermín Gómez Gómez, confirmó que su tiempo al frente de esa dependencia finalizará el próximo 30 de abril. El también ex subprocurador estatal Contra la Delincuencia Organizada aseguró que su partida es motivada por asuntos de índole personal y que nada tienen que ver con un mal desempeño de sus funciones, y menos por estar involucrado en situaciones ilícitas. Gómez Gómez dice sentirse tranquilo en ese sentido y manifestó que permanecerá en Baja California a disposición de cualquier autoridad que llegara a requerirlo. Aunque presume resultados en su corta estancia en la delegación estatal de la PGR, no se puede decir que éstos sean evidentes, ya que el “voto de silencio” que parecen jurar los titulares de esa instancia se extendió con él, a pesar de que aseguró que esa situación cambiaría con su llegada. Esperemos que antes de irse haga un desglose de sus logros, porque a pesar de su buena voluntad deja a la PGR, al menos en lo que respecta a la difusión de sus actividades, en una situación tan gris como cuando tomó la responsabilidad hace nueve meses. Cabe mencionar que el antecesor de Gómez Gómez, Francisco Javier Cossío Gutiérrez también dejó la dependencia, luego de un paso sin pena ni gloria por la misma. En ambos casos, su nombramiento fue por recomendación del procurador general de Justicia del Estado, Rommel Moreno Manjarrez.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados