Punto Norte
Felipe de Jesús Calderón Hinojosa le dio al pueblo el golpe traidor con premeditación, alevosía y ventaja. El garrotazo a la economía popular se propinó el miércoles 27 de junio, el último día para hacer campañas políticas y se publicó dos días después: “Viernes 29 de junio de 2012, Diario Oficial, acuerdo por el que se autoriza modificar las tarifas para suministro y venta de energía eléctrica”. “Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Hacienda y Crédito Público”. José Antonio Meade Kuribeña, con base en el artículo 31, fracción X, de la Ley de la Administración Pública Federal, que lo faculta como secretario de hacienda a establecer y revisar los precios y tarifas de los bienes y servicios que ofrece el gobierno federal, “ajustó, reestructuró y modificó, las tarifas de la luz”. Las “ajustó”, con el pretexto de “Que es necesario contar con un esquema tarifario que refleje con mayor precisión en la facturación de los usuarios el cambio en el consumo eléctrico, a fin de simplificar la aplicación actual de las tarifas para uso doméstico…”. El decreto de “Simplificación”, es un trancazo para todos los usuarios de consumos bajos, altos y medios de la Comisión Federal de Electricidad. El “Ajuste tarifario”, le pega a todas las zonas en que la CFE divide al país de acuerdo a la temperatura media mínima del verano: “1A, 25 grados centígrados, 1B, 28 grados, 1C, 30 grados, 1D, 31 grados, 1E, 32 grados y 1F, 33 grados centígrados”. En pocas palabras, a partir del domingo 1 de julio, la mayoría de los hogares mexicanos pagarán por cada kilowatt-hora $ 2.655 (dos punto seis cinco cinco pesos). Mientras que en los Estados Unidos el promedio de la tarifa doméstica es de 12 centavos de dólar, en México será de 20 centavos: A diferencia de la Unión Americana, en donde los precios del fluido eléctrico se fijan de acuerdo a la localidad y la disponibilidad de plantas de energía, en México el “tarifazo” se propinó parejo. Por ejemplo en Mexicali, municipio generador y exportador de energía eléctrica a los Estados Unidos, el golpe traidor de Calderón se suministró de la siguiente forma: “Se aplicarán los cargos por energía consumida en función de la temporada del año: Temporada de verano: Consumo básico: $0.559 por cada uno de los primeros 300 kilowatts-hora… (el mes pasado cada kWh en ese rango se cobró a $0.545). Consumo intermedio bajo: $0.698 por cada uno de los siguientes 900 kilowatts-hora. (El mes pasado cada kWh se cobró a $0.894). Consumo intermedio alto: $1.670 por cada uno de los siguientes 1300 kilowatts-hora. (De nueva creación). Consumo excedente: $2.655 por cada kilowatt-hora adicional a los anteriores. (El mes pasado, el cobro por cada kWh excedentes de los 900 kWh fue de $ 1.660)… Si un hogar consume 2000 KWh, durante el verano, pagará por los primeros 300 $167.70, por los siguientes 600 $418.80; por los siguientes 400 $ 668.00 pesos pero, ojo por el excedente, 700.00 Kwh, se va a pagar ¡ $1858.00!…un gran total de $3112.50… Para la temporada fuera de verano, por los primeros 75 kilowatts-hora se cobrarán $0.747. $0.90 por cada uno de los siguientes 125 kilowatts-hora y, ¡$2.65 por cada kilowatts-hora adicional a los anteriores! Por si eso fuera poco, a partir del 1 de agosto, se aplicará mensualmente “un factor de ajuste”, que traducido al cristiano, es un incremento acumulativo del 1.00327% mensual. El pueblo de México, le propinó una derrota el 1 de julio al partido del presidente Felipe de Jesús Calderón. Como venganza anticipada, Jelipe les dio un golpe traidor… Refilón: ¿Qué va a hacer Enrique Peña Inquieto con el “Golpe Traidor de Calderón”? Fito Yee: Se fue el gran promotor de la cultura China en Mexicali… Chicken Little: Hoy, a las siete de la tarde, en Rancho Tecate, convocará a los delegados federales y funcionarios estatales que apoyan su candidatura. Correo electrónico: anmag@prodigy.net.mx *El autor es columnista y periodista local, comentarista de televisión.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí