Volcán activo pone en peligro a tres municipios de El Salvador
El volcán Chaparrastique se ha mantenido en permanente actividad desde 2013 y en las últimas horas se han registrado leves explosiones, emanaciones de gases y vapor de agua.

EL SALVADOR.- Por medio de un comunicado emitido este domingo por Protección Civil, se declaró una alerta preventiva en los municipios de Chinameca, San Rafael Oriente y San Jorge por el incremento de actividad en el volcán Chaparrastique al oriente del país.
A pesar que hasta el momento solo ha expulsado gases y ceniza, sin reportes de víctimas o daños materiales, los especialistas gubernamentales indicaron que el volcán "evoluciona en su actividad iniciando una fase eruptiva de intensidad 1 (en una escala de índice de explosividad de 0 a 8), generando explosiones de mayor intensidad y altura a través de su cráter central, expulsión de rocas calientes en los alrededores del cráter debido a las explosiones, columnas de gases, vapor de agua y cenizas visibles".
En este sentido, la Dirección General de Protección Civil decretó alerta de prevención para los municipios alrededor de la actividad volcánica, quedando en advertencia el resto de localidades de los departamentos de San Miguel y Usulután, ambos también en el oriente de El Salvador.
El incremento de actividad podría generar caídas de rocas calientes
Según un informe especial del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), el volcán ha cambiado su actividad, generando explosiones de mayor intensidad y altura a través de su cráter central, iniciando una fase eruptiva de intensidad 1.
Se registran, según el MARN, expulsión de rocas calientes en los alrededores del cráter, columnas de gases, vapor de agua y cenizas, vibraciones en las laderas de volcán que pueden generar caídas de rocas que son inestables tanto desde el interior de cráter como de sus alrededores.
De acuerdo con los registros históricos, indica el informe, el volcán de San Miguel se caracteriza por tener este tipo de actividad, que se clasifica como "estromboliana" y se caracteriza por explosiones, generalmente poco violentas, acompañadas de mezclas calientes de gases, cenizas y fragmentos de roca.
¿Cuánto tiempo en actividad el volcán?
Protección Civil apuntó que, desde la erupción del volcán Chaparrastique en diciembre de 2013, "se ha mantenido en permanente actividad y en las últimas horas se han registrado leves explosiones, emanaciones de gases y vapor de agua".
La institución advirtió que la actividad que presenta actualmente podría generar "leves molestias a la salud de los pobladores por gases emanados, interrupción y suspensiones momentáneas en la movilidad de tránsito vehicular y circulación de peatones".
Te puede interesar: Unesco evaluará daños de incendio en Isla de Pascua
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí