Sorprende a personas que cuarentena no sea de 40 días necesariamente
En medio de la cuarentena por coronavirus alrededor del mundo, sorprende a varios que el término no implique 40 días necesariamente.

HERMOSILLO, Sonora.- Mientras algunas empresas y países en general ya entraron en cuarentena por la contingencia del coronavirus, surgió la duda entre muchos si el concepto necesariamente implicaba 40 días de aislamiento.
Si bien en principio, la cuarentena, cuyo origen se remonta a la época de la peste negra, han surgido cambios en su definición.
Las personas infectadas en la peste negra eran separadas del resto durante cuarenta días para evitar la propagación de la enfermedad.
Etimológicamente proviene del italiano quaranta giorni (cuarenta días), pero más tarde la Real Academia de la lengua Española la redifinió como «aislamiento preventivo a que se somete durante un período de tiempo, por razones sanitarias, a personas o animales».
Así que actualmente, sin especificar días, se sabe que el hecho de aislar a un ser ya entra en el término de cuarentena. Por ello el tiempo determinado, pasa a segundo término, ya sea semanas, 14 días o 40 días.
El concepto también aplica en animales y en la informática, pues cuando un antivirus detecta amenazas, o programas maliciosos, coloca archivos en "cuarentena".
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí