Se inicia investigación de ataque cibernético a Distrito Escolar de Los Ángeles
Debido a un ataque cibernético, el cual es el segundo más grande en Estados Unidos, se está iniciando una investigación sobre esto y los responsables.

Los Ángeles, EU.- Este martes por Autoridades federales de EU se está investigando un masivo ataque cibernético, el cual deshabilito los sistemas del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (Lausd), el cual se ha clasificado como el segundo más grande de EU, esto sucedió el pasado fin de semana y es considerado como “naturaleza criminal”.
Es ataque tuvo comienzo el sábado por la noche, donde se desconectó el sitio web del distrito y provoco que los trabajadores y los estudiantes perdieran todo acceso a sus correos electrónicos escolares. Los sistemas que los maestros usan para publicar lecciones y tomar asistencia también fallaron.
Por parte del superintendente del Lausd, Alberto Carvalho, se mencionó en conferencia de prensa que todo registro confidencia de los estudiantes y la información de los empleados no fue robada y están resguardados.
Explicó que el ataque era de “naturaleza criminal” y que por consejo de los investigadores no proporcionará más detalles. Agregó que el Lausd no recibió ningún pedido de rescate por parte de los piratas informáticos.
Segundo ataque escolar más grande
Tanto el FBI como el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) colaboran con la investigación del ataque al segundo sistema escolar más grande de la nación, que cuenta con 540.000 estudiantes y 70.000 empleados.
Las autoridades creen que el ataque de Los Ángeles se originó fuera de Estados Unidos, y han identificado tres países potenciales aunque Carvalho no dio más detalles.
Las clases se desarrollan este martes de forma normal. Sin embargo, los estudiantes y empleados han tenido que cambiar sus contraseñas del correo, entre otras medidas.
Mejorar la seguridad
Tras el ataque, Lausd dijo que se tomarán medidas para mejorar la ciberseguridad.
Los ataques de piratas informáticos se han convertido en una creciente amenaza en las escuelas y empresas de Estados Unidos. En mayo, el sistema de escuelas públicas de Chicago anunció que un ataque a su sistema expuso los registros de cuatro años de casi 500.000 estudiantes y poco menos de 60.000 empleados.
El 7 de mayo del año pasado la red de oleoductos Colonial, que proporciona la mitad del combustible que se consume en la Costa Este de Estados Unidos, sufrió uno de los ataques cibernéticos más graves y costosos sufridos en el país.
Te puede interesar: Cómo saber si tu iPhone, iPad o Mac se han infectado de malware
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí