SIP denuncia "graves peligros" para la libertad de prensa en El Salvador
Este miércoles la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) acusó al gobierno de Nayib Bukele de que desacredita e intimida a los opositores", sumado a que le estorban leyes y críticas".

MIAMI, Florida.- Este miércoles la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) acusó al gobierno de Nayib Bukele de que desacredita e intimida a los opositores", sumado a que le estorban leyes y críticas".
El 9 de febrero en un informe semestral sobre la libertad de prensa de la nación centroamericana señaló:
Las libertades de expresión y de prensa están enfrentando los peligros más graves de las últimas décadas y se han visto amenazadas y vulneradas con hechos sin precedentes como la irrupción de tropas en la Asamblea Legislativa, encabezada por el presidente".
La SIP es un organismo sin fines de lucro destinado a la defensa y promoción de la libertad de prensa y de expresión en el continente americano.
Con su sede en Miami enfatizó que la administración de Bukele hace uso de trolls para "acosar, desacreditar y amenazar a periodistas", en un ambiente en donde la prensa experimenta un aumento en el bloqueo al acceso de la información pública en distintas dependencias gubernamentales.
Asimismo, menciona el caso de La Prensa Gráfica a la cual se le clonó el portal en dos ocasiones. Por su parte, el medio digital de investigación Factum acusó de un ataque de hackers a sus servidores y otro de denegación de servicio (DDos) que suspendió el acceso al sitio.
Recientemente, una resolución de la SIP sobre la contingencia sanitaria por coronavirus incluyó a El Salvador entre las naciones en riesgo de restringir la libertad de prensa "Al declarar Estados de excepción para combatir la propagación de la pandemia, (los gobiernos) han impuesto restricciones a la movilización de periodistas contraviniendo principios constitucionales sobre libertad de prensa".
Con información de Deutsche Welle
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí