Regalar flores amarillas el 21 de septiembre: ¿deberías aceptarlas? ¿qué simbolizan realmente?
Actualmente, regalar flores amarillas el 21 de septiembre es una práctica popular, pero para algunos, su significado va más allá de un simple gesto.

Actualmente, regalar flores amarillas el 21 de septiembre es una práctica popular, pero para algunos, su significado va más allá de un simple gesto. | Pixabay
CIUDAD DE MÉXICO.- A través de redes sociales surgió la tendencia de obsequiar flores amarillas el 21 de septiembre, aunque este día marca el comienzo de la primavera en el hemisferio sur, la costumbre se inspira en la telenovela argentina Floricienta.
En uno de los episodios de la serie, la protagonista canta la canción "Flores Amarillas", y de acuerdo con la trama, desde su infancia anhelaba recibir este regalo en particular.
A pesar de que la raíz de esta costumbre está vinculada a una telenovela, los usuarios de Internet le han atribuido un significado más profundo.
En las redes sociales, especialmente en TikTok, millones de usuarias comparten este esperado gesto que se ha convertido en una tendencia en los últimos años.
Para ciertas personas, ofrecer flores amarillas el 21 de septiembre simboliza su deseo de mantener una relación duradera, posiblemente para toda la vida, mientras que para otros, es simplemente un lindo detalle.
Te puede interesar: Cuáles son los beneficios que aportan las frutas de acuerdo a su color
A pesar de que la interpretación varía según la persona y sus intenciones, el color amarillo también tiene distintos significados para la psicología y el marketing.
¿Cuál es el significado del color amarillo según la psicología del color?
En un artículo de la Escuela Británica de Artes Creativas y Tecnología, se revela que en las culturas orientales, el amarillo fue considerado un color sagrado por las culturas orientales y se le relaciona con el oro como un símbolo de riqueza, fertilidad, eternidad y sabiduría.
Por otro lado, un ensayo del psicólogo Joe Hallock dedujo que el 26% de la gente reconoce el amarillo como el color más feliz, ya que se asocia con la luz del sol, que irradia calidez, energía y vida.
En la psicología del color, el amarillo puede representar diversión, innovación, optimismo y alegría; sin embargo, hay culturas en las que es visto de forma negativa ya que lo asocian con la mentira, la arrogancia y la cobardía.
Además el artículo precisa que “estudios de la L’Escola d’Art i Superior de Disseny, España, demuestran que debido a su efecto tonificante en el cerebro, este color ayuda a la estimulación mental, aclara la mente y aumenta la energía muscular”.
Color amarillo en el marketing
En marketing, el amarillo es usado para prevenir situaciones de riesgo, de allí que se use en señalética de carreteras u otros establecimientos así como en la cinta que prohíbe el paso.
De igual manera sirve para llamar la atención, por eso se incluye en los logos de algunas marcas como McDonald's, Amazon, Doritos, entre otras.
Comentarios